Los padres y tutores en Puerto Rico podrán comprar uniformes y materiales escolares sin el pago del Impuesto por Ventas y Uso (IVU) en dos periodos específicos durante julio de 2025 y enero de 2026, de cara al próximo año escolar.
El primer periodo libre de IVU será desde la medianoche del viernes, 18 de julio, hasta las 11:59 de la noche del sábado, 19 de julio de 2025. Para el segundo semestre escolar, las ventas exentas comenzarán a las 12:00 de la noche del viernes, 2 de enero de 2026, y finalizarán a las 11:59 de la noche del sábado, 3 de enero de 2026.
El secretario del Departamento de Hacienda, Ángel L. Pantoja Rodríguez, indicó que ya se publicó la Carta Circular de Rentas Internas 25-13, la cual detalla los periodos y los artículos específicos que cualifican para la exención. Esta medida busca facilitar la preparación de estudiantes y comerciantes.
Entre los materiales escolares exentos del IVU se incluyen carpetas, bultos escolares, calculadoras, cinta adhesiva, tiza, compases, crayolas, gomas de borrar, cartapacios, pegas, marcadores, tarjetas de afiche y papel suelto. También se incluyen los medios de almacenaje de computadora, como discos, discos compactos y memorias (flash drives).
Es importante destacar que el término “uniforme escolar” tiene ciertas exclusiones. No incluyen accesorios como hebillas de correa, máscaras de disfraz, parches y emblemas vendidos por separado, ni equipo de coser o materiales de costura. Tampoco aplican a accesorios o equipo de ropa usados sobre el cuerpo o en conjunto con la vestimenta, como maletines, artículos para el pelo, carteras, pañuelos, joyería, gafas o sombrillas. Adicionalmente, el equipo protector contra lesiones o enfermedades y el equipo deportivo y recreativo, como zapatillas de ballet y calzado deportivo, no están exentos.
El secretario Pantoja Rodríguez recordó que todos los libros impresos y los libros electrónicos (e-books) están exentos del pago de IVU durante todo el año, tanto para compra como para alquiler. Esta exención no aplica a publicaciones por medios electrónicos, revistas ni periódicos.
Las compras bajo planes a plazo (“lay away”) de uniformes y materiales escolares cualifican para la exención, siempre que el pago final y la entrega de los artículos se realicen durante los periodos de exención. De igual forma, cualifican las compras con vales (“rain checks”), y las realizadas por correspondencia, teléfono, correo electrónico o internet, siempre que los artículos sean preordenados y entregados dentro de los periodos exentos. Los certificados y tarjetas de regalo también entran en la exención si los artículos se compran durante los periodos designados.
Para obtener más información, los interesados pueden enviar un mensaje a través de su cuenta en SURI o llamar al 787 622-0123.




















































