En vías de atemperar el andamiaje de derecho laboral puertorriqueño para facilitar el trabajo remoto desde la isla, el gobernador Pedro Pierluisi firmó hoy el Proyecto de la Cámara 1745, conocido como la Ley para Facilitar la Implementación del Trabajo a Distancia en la Empresa Privada y para Incentivar el establecimiento de bases de operaciones aéreas en Puerto Rico.
Esta medida responde al aumento de oportunidades de empleo remoto o a distancia luego de la pandemia del COVID-19 y servirá para que Puerto Rico pueda atraer más y mejores empleos de empresas que no hacen negocios en nuestra isla, pero que proveen posiciones de trabajo remoto en otras jurisdicciones.
“Por un lado, empresas que no tienen presencia en la Isla podrán contratar empleados profesionales domiciliados en Puerto Rico para hacer trabajo remoto de la misma forma que en otros lugares. Y por otro lado, personas profesionales podrán permanecer en Puerto Rico o relocalizarse aquí con las mismas oportunidades que tienen en un estado u otra jurisdicción”, sostuvo Pierluisi.
La ley también incentivará el establecimiento de bases de operaciones aéreas en Puerto Rico.
“Al viabilizar el establecimiento de este tipo de operaciones, propiciamos la creación de cientos de empleos, bien pagos, y además fomentamos el desarrollo de más actividad turística y la economía en general”, destacó, por su parte, el secretario del Departamento del Trabajo, Gabriel Maldonado.