Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Economía
    • Autos
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
miércoles, 29 de noviembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Economía
    • Autos
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
miércoles, 29 de noviembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Economía
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda

Foto: Canva

Foto: Canva

Home Economía

Esperan menos disponibilidad y precios volátiles de arroz para el 2024

Agencia EFEbyAgencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
30 de octubre de 2023

La guerra entre Rusia y Ucrania y los controles de exportación de la India han propiciado la volatilidad de los precios del arroz y el trigo en los meses recientes y una expectativa de menos producción de estos alimentos en 2024, afirmó este lunes el economista en jefe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Seth Meyer.

Durante la conferencia inaugural de la vigésima edición del Foro Global Agroalimentario que tiene lugar el 30 y 31 de octubre en Guadalajara (México), el estadounidense afirmó que las exportaciones del arroz de la India se redujeron en 5.5 millones de toneladas desde julio pasado cuando implementó controles de exportación de ese grano.

“Este es un problema de seguridad alimentaria para quienes viven en India, pero también una responsabilidad regional en términos del control, estás transmitiendo tu volatilidad del precio al resto del mundo o a aquellos que tienen menos posibilidad de ajustarse a esos precios”, indicó.

Se estima que para la temporada 2023-2024 ese país tenga un inventario final de 167.5 millones de toneladas, en tanto que para 2022- 2023 tuvo un inventario de 172.9, un descenso que afecta a países en África que dependen de su producción y en menor medida a Estados Unidos y Latinoamérica.

Perspectiva poco alentadora

La perspectiva de la disposición del trigo no es más alentadora para la siguiente temporada pues parte de la volatilidad en los incrementos de precios es debido al hecho de que una gran porción de la producción viene de la región del Mar Negro en donde tanto Ucrania como Rusia tienen una participación importante, dijo el funcionario estadounidense.

Los inventarios de disponibilidad de trigo a nivel global tendrán una disminución de 9.4 millones de toneladas para la temporada de 2024, la producción rusa representa cerca del 25 por ciento del comercio mundial y su disminución afecta el comercio de comida, de fertilizantes y provoca que el mercado esté más volátil y en riesgo a nivel global, detalló.

A estos problemas se suman los efectos del fenómeno climatológico “El Niño” que generará que, por ejemplo, la expectativa en Australia de que sean cosechas por debajo del promedio después de tres años.

Recalcó que, en cuanto al maíz, se espera que la existencia de este grano se recupere en 2024 con un aumento en inventarios de 14.3 millones de toneladas más respecto a 2023 y que los precios bajos estimulen la demanda mundial.

El Foro Global Agroalimentario tendrá conferencias y mesas de discusión en las que 25 conferencistas de 12 países abordarán temas como la seguridad alimentaria en México, Estados Unidos y Canadá, los retos del sector agropecuario en sostenibilidad y resiliencia ante el cambio climático y la sequía, además de la incorporación de tecnología en cultivos.

El Consejo Nacional Agropecuario espera la participación de 8,500 especialistas, de los cuales 5 mil estarán de manera presencial en las actividades que tendrán lugar en la Expo Guadalajara.

Steel and Pipes
Agencia EFE

Agencia EFE

Steel and Pipes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Foto: Canva

Crece economía de Estados Unidos pese al aumento de las tasas

29 de noviembre de 2023
Foto suministrada

Denuncian que el Fondo de Servicios Esenciales está incompleto

29 de noviembre de 2023
Foto: Canva

Asignan incentivos para la creación y retención de empleos

27 de noviembre de 2023
Marta Zapata, dueña de un pequeño almacén, posa para EFE en su negocio el 21 de noviembre de 2023, en Santiago (Chile). (Foto:EFE/ Don Ze Moscoso Sebastián)

Formación: clave para el apoderamiento femenino en el mercado laboral

26 de noviembre de 2023
Foto: Canva

PYMES apuestan por el comercio electrónico para crecer

24 de noviembre de 2023

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Ambiente
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.