Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto tomada el 12 de junio de 2023 en una tienda en Vernon Hills, Illinois. (Foto: AP /Nam Y. Huh)

Foto tomada el 12 de junio de 2023 en una tienda en Vernon Hills, Illinois. (Foto: AP /Nam Y. Huh)

Ceden un poco los precios al consumidor, pese a la inflación

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
13 de junio de 2023

El aumento de los precios al consumidor en Estados Unidos se aletargó el mes pasado, subiendo apenas 0.1 por ciento de abril a mayo y extendiendo la relajación de la inflación que venía desde el año pasado. Al mismo tiempo, algunos indicadores de la inflación subyacente permanecen altos.

Comparado con el mismo mes del año pasado, la inflación bajó a apenas 4 por ciento en mayo, la cifra para 12 meses más baja en más de dos años y bastante menos que el 4.9 por ciento registrado en abril. El descenso se debió a menores incrementos en los precios de la gasolina, productos de supermercado y otros artículos.

La disminución probablemente no convencerá a los responsables de la Reserva Federal de que están cerca de inhibir una inflación que ha atenazado al país por dos años. El banco central estadounidense tiende a concentrarse en la llamada inflación subyacente, que excluye rubros más volátiles como los alimentos y la energía y por lo general ofrece un panorama más claro de la inflación.

Y esa inflación básica sigue alta, ya que subió 0.4 por ciento de abril a mayo, el sexto mes con esa cifra o más de incremento. Comparado con hace un año, la inflación subyacente bajó de 5.5 por ciento a 5.3 por ciento, pero sigue siendo mucho más que la meta de la Fed, de 2 por ciento.

Las cifras divulgadas el martes surgen justo el día en que los responsables del banco central inician una reunión de dos días tras la cual probablemente dejarán sin variar las tasas de interés, después de aumentarlas 10 veces seguidas desde marzo de 2022.

Se espera que el miércoles la Fed anuncie que dejará sin variar las tasas pero que considera volver a aumentarlas en julio. Altos cargos de la institución han dicho que están dispuestos a “saltarse” un aumento de las tasas para darse tiempo de evaluar la manera en que las medidas están afectando a la economía.

La persistencia de la inflación subraya el dilema para el banco central: La economía ha desafiado los vaticinios de una recesión y, al contrario, las empresas han seguido contratando personal, los sueldos han estado aumentando y los trabajadores han estado gastando.

Si bien una economía activa es una buena noticia para las familias y las empresas, también puede provocar inflación. Algunos economistas argumentan que muchas compañías están manteniendo los precios altos artificialmente, más de lo necesario para cubrir sus gastos, a fin de abultar sus ganancias. Los consumidores tendrían que dejar de gastar masivamente, antes de que los negocios reduzcan sus precios. Entretanto, la solidez del mercado laboral está alentando a la ciudadanía a seguir gastando.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.