Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Viki Mohamad | Unsplash (archivo)

Foto: Viki Mohamad | Unsplash (archivo)

Bajó nuevamente la tasa de inflación en noviembre

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
13 de diciembre de 2022

La tasa interanual de inflación en Estados Unidos continúa bajando y en noviembre se situó en el 7.1 por ciento, seis décimas por debajo de la de octubre según los datos publicados hoy por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

En términos mensuales, los precios de consumo sólo subieron una décima en noviembre, según esta estadística, que se publica un día antes de que la Reserva Federal decida, previsiblemente, una nueva subida de los tipos de interés.

Según recuerda BLS, la tasa de inflación del 7.1 por ciento es la más baja desde diciembre de 2021.

La inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y los alimentos, se situó en el 6 por ciento en su tasa interanual.

El gasto en vivienda, que aumentó el 0.6 por ciento, fue lo que empujó la ligerísima subida mensual, frente a otros componentes que pesan mucho en la inflación, como la energía, cuyos precios bajaron el 1.6 por ciento en un mes. Los precios de los alimentos subieron medio punto en un mes.

En términos interanuales se ha ralentizado el encarecimiento de la energía, que ahora se sitúa en el 13.1 por ciento.

La gasolina es ahora el 10.1 por ciento más cara que en noviembre de 2021, la electricidad ha subido en un año el 13.7 por ciento y el gas el 15.5 por ciento.

Los datos de la inflación se conocen un día antes de que la Reserva Federal concluya su reunión monetaria de diciembre, tras la que se espera que apruebe una nueva subida de los tipos de interés.

Se espera que dicha subida, no obstante, no sea tan elevada como las anteriores.

El pasado 30 de noviembre, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, aventuró que las subidas de tipos del banco central van a ralentizarse «tan pronto como diciembre», insinuando así que el próximo aumento será de 0.5 puntos en lugar de 0.75 como los que se han aprobado en los últimos meses.

Powell dijo no obstante que la inflación sigue siendo elevada y por tanto el tipo de interés oficial deberá mantenerse elevado durante más tiempo del esperado.

El tipo de interés oficial se encuentra actualmente entre el 3.75 y el 4 por ciento.

Cuando en noviembre pasado la Fed anunció su cuarta subida consecutiva de 0.75 puntos, Powell consideró que todavía queda margen para devolver la inflación a su objetivo del dos por ciento sin provocar una recesión.

A la vista de los últimos datos de desempleo, la política monetaria restrictiva de la Fed no está aún afectando fuertemente al mercado laboral.

Y es que el desempleo en Estados Unidos no registró cambios en noviembre y la tasa se mantuvo en el 3.7 por ciento o seis millones de personas.

En ese mes se crearon 263 mil nuevos puestos de trabajo, 2,000 más que durante octubre.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.