Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
domingo, 5 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
domingo, 5 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Dinero. (Foto: Alexander Schimmeck / Unsplash)

Dinero. (Foto: Alexander Schimmeck / Unsplash)

Inicio Economía

Bajan los depósitos en las cooperativas de Puerto Rico

La RedacciónPor:La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
10 de diciembre de 2022

Los depósitos en las cooperativas de Puerto Rico bajaron en el tercer trimestre del año, según constató el Índice de Estabilidad Financiera de la Industria de Cooperativas de Ahorro y Crédito en Puerto Rico, elaborado por Estudios Técnicos (ETI).

“En el tercer trimestre del 2022, los depósitos totales en las cooperativas disminuyeron en $24 millones a $8,101 millones cuando se compara con el trimestre anterior. Esto era algo que habíamos previsto ocurriría ya que la liquidez asociada a los fondos de estímulo federal dirigidos a apoyar el ingreso de las personas ha sido utilizada en parte para financiar el consumo en bienes duraderos y compensar la pérdida en poder adquisitivo asociado al ambiente inflacionario que aún prevalece en la economía”, explicó el economista Leslie Adames, director de la División de Análisis y Política Económica de ETI, mediante comunicado de prensa.

A pesar de ello, Adames puntualizó que “el sector refleja una variación positiva en depósitos de $2,021 millones comparado al balance en depósitos de $5,951 millones al cierre del primer trimestre del 2020”.

Además, el sector muestra buen desempeño en otros indicadores, como el “crecimiento en la base de clientes, en la actividad crediticia, mejoras en la rentabilidad y una calidad de activos estable”.

En cuanto al número de socios, continúa la tendencia al alza con 3,900 socios adicionales entre el segundo y tercer trimestre del 2022, reflejando además un aumento neto de 18,921 socios a 1.12 millones durante el periodo de doce meses finalizados en el tercer trimestre del 2022, informó Adames.

Por otro lado, la actividad crediticia aumentó de $5,925 millones en el segundo trimestre del 2022 a $6,124 millones en el tercer trimestre del 2022 apoyado principalmente por incrementos en los balances de las carteras de préstamos hipotecarios y automóviles.

Entretanto, la tasa de morosidad se mantuvo estable en 2.01 por ciento en el tercer trimestre del 2022 comparado a un 2.11 por ciento en el tercer trimestre del 2020, aunque aumentó ligeramente si se compara con el 1.97 por ciento para el segundo trimestre de 2022.

Por otra parte, el capital total del sector ascendió a $3,167 millones en el tercer trimestre de 2022, reflejando una reducción de $18.7 millones versus el trimestre anterior que estuvo influenciada por un aumento de $40.3 millones a $139.9 millones en las reservas por la valoración de inversiones, una reducción de $6.0 millones a $6.7 millones en obligaciones de capital, y un incremento de $32.5 millones a $43.9 millones en la partida de sobrante (economía neta acumulada).

El Índice se situó en un valor de 0.70 en el tercer trimestre del 2022, reflejando una disminución trimestral moderada al compararse con el valor de 0.75 en el trimestre anterior, pero se mantiene en terreno positivo cuando se compara con el 0.68 registrado para el cierre del tercer trimestre del 2021.

La Redacción

La Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

(Foto: AP/Jeff Chiu, Archivo)

Trabajadores de YouTube Music protagonizan la primera huelga de Google

3 de febrero de 2023
Foto archivo

Baja la tasa de desempleo a 3.4% en Estados Unidos

3 de febrero de 2023
Foto: Pixabay (archivo)

Solo el 19% del café que se consume en Puerto Rico es del país

3 de febrero de 2023
Foto archivo

Acciones de Meta suben más de un 23% tras anuncio de resultados

2 de febrero de 2023
Foto: Canva

Pfizer gana un 43% más en 2022 gracias a su vacuna contra el COVID-19

2 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?