La Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE) llevará al sur y al oeste de la isla los hallazgos de sus más recientes estudios sobre el comportamiento del consumidor y las proyecciones económicas del sector de alimentos preparados.
Los eventos, dirigidos a propietarios y administradores de restaurantes, panaderías y cafeterías, se celebrarán el lunes 9 de junio en la Universidad Ana G. Méndez de Cabo Rojo y el martes 10 de junio en el hotel Aloft de Ponce. Ambas sesiones comenzarán a las 8:00 de la mañana.
Durante las presentaciones se discutirán los resultados del estudio EAT (Estudio | ASORE | Tendencias), a cargo de José D. Alfonso, director ejecutivo de The Research Office.
Entre los temas a analizar se incluyen percepciones de precios, factores de selección de establecimientos, el impacto de la tecnología en la experiencia gastronómica y estrategias de mercadeo para atraer y retener clientes.
La economista Chantal Benet, de la firma Inteligencia Económica, presentará además el estudio Proyecciones ASORE, que traza un panorama económico detallado para el sector, con miras a la planificación estratégica a corto y mediano plazo.
“El conocimiento es una herramienta vital para la toma de decisiones estratégicas”, expresó Carlos Budet, presidente de ASORE. “Brindamos a los miembros de nuestra industria información práctica y basada en datos que puede marcar la diferencia en el éxito de sus operaciones”.
Los eventos son gratuitos para socios de ASORE y tienen un costo de $25 para no socios.
Las personas interesadas pueden registrarse en asorepr.com/EAT-Region-OESTE-SUR-Registro.
Para más información, pueden comunicarse con Nayda Navarro al 787-900-8630 o escribir a nnavarro@asorepr.net.














































