Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 30 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 30 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Gio Reyna, de la selección estadounidense, se lleva las manos al rostro tras la derrota ante Holanda en el Mundial, el sábado 3 de diciembre de 2022, en Doha (AP Foto/Ebrahim Noroozi)

Gio Reyna, de la selección estadounidense, se lleva las manos al rostro tras la derrota ante Holanda en el Mundial, el sábado 3 de diciembre de 2022, en Doha (AP Foto/Ebrahim Noroozi)

Inicio Deportes

Tras Mundial, fútbol masculino de EE.UU. vuelve a las sombras

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
7 de diciembre de 2022

Ahora que Estados Unidos quedó fuera del Mundial, el fútbol masculino se replegará a las sombras del deporte en el país durante los próximos tres años y medio.

Los cuatro partidos de la selección estadounidense en Qatar promediaron 12.2 millones de espectadores en Fox. En contraste, sus 27 duelos en cadenas en inglés desde el comienzo de 2020 hasta este otoño promediaron 668,000, de acuerdo con la firma medidora de audiencias Nielsen.

La selección estadounidense promedió 2.45 millones de televidentes durante el Mundial en Telemundo, el doble que la media de 1.02 millones para los 40 partidos en canales nacionales en español durante los tres años previos al torneo, indicó Nielsen.

Los partidos del equipo nacional estadounidense se han transmitido en un mosaico de canales, en horas que han ido de las 8:00 de la mañana a las 10:00 de la noche en el Este, y desde lugares que abarcan de California a Europa.

“El fútbol se ha convertido en el deporte más desconcertante para seguirlo por televisión”, dijo el expresidente de ESPN John Skipper actual director general de Meadowlark Media.

Skipper mencionó varias cadenas que transmiten los cotejos de la selección nacional, la Liga Premier inglesa, la Bundesliga, LaLiga española y la Liga de Campeones de Europa. Algunas obtienen mejores niveles de audiencia con esas emisiones que con la MLS, la liga de fútbol de Norteamérica.

“¿Pueden imaginar que el basquetbol europeo fuera más popular que la NBA?”, preguntó Skipper. “Como estadounidenses, estamos simplemente acostumbrados a pensar que somos líderes en los deportes que nos gustan. Y aquí no somos líderes mundiales”.

El fútbol es visto solo por una fracción de la audiencia que logra la NFL, que habría promediado 17.1 millones de espectadores en televisión y medios digitales para la temporada regular de 2021.

Tan sólo el partido entre los Cowboys de Dallas y los Giants de Nueva York atrajo a 42.1 millones de personas en el Día de Acción de Gracias.

Apenas 226,000 espectadores sintonizaron la transmisión en inglés del último partido de fogueo de la selección estadounidense para el Mundial en septiembre. Otros 159,000 miraron el encuentro en español.

El cronista y el comentarista estaban a miles de kilómetros, en un estudio de Los Ángeles, y no había reporteros de diarios nacionales aunque sí tres de algunos medios en internet.

Sin embargo, la selección de hombres fue más vista que la de mujeres, que promedió 295,000 espectadores para las transmisiones en inglés y español durante el mismo periodo de tres años, de acuerdo con Nielsen. Al igual que en el caso de los hombres, los niveles de audiencia de la selección femenina se disparan durante un Mundial.

Las transmisiones, vendidas por la federación de fútbol de Estados Unidos o por la CONCACAF, se repartieron en ESPN, ESPN2, ESPN News, Fox y Fox Sports 1 en inglés, junto con CBS Sports Network y Paramount+.

La cobertura en español se realizó por medio de Univision, TUDN and UniMás.

Se preguntó el miércoles a la federación sobre los niveles de audiencia. La respuesta fue que no habría comentarios, porque los dirigentes del organismo estaban de viaje.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto suministrada

Yabucoa y Guaynabo a la serie final de la Doble A Juvenil

30 de enero de 2023
El tight end de los Chiefs de Kansas City, Travis Kelce (izquierda) y el quarterback Patrick Mahomes. (Foto: Charlie Riedel | AP)

Chiefs finalmente superan a los Bengals; avanzan al Super Bowl

30 de enero de 2023
El quarterback de los Eagles de Filadelfia, Jalen Hurts. (Foto: Matt Slocum | AP)

Eagles van al Super Bowl; destruyen a mermados 49ers 31-7

30 de enero de 2023
Daniel Gafford, de los Wizards de Washington, atrapa un rebote mientras que CJ McCollum, de los Pelicans de Nueva Orleáns, cae, en el partido del sábado 28 de enero de 2023 (AP Foto/Matthew Hinton)

Wizards derrotan a los Pelicans y obtienen noveno triunfo al hilo

29 de enero de 2023
LeBron James, de los Lakers de Los Ángeles, protesta luego que no se marcó una falta que le cometieron al final del tiempo regular del partido ante los Celtics de Boston, el sábado 28 de enero de 2023 (AP Foto/Michael Dwyer)

Brown obliga a prórroga; Celtics vencen a Lakers

29 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?