Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 4 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Aaron Judge de los Yankees de Nueva York. (Foto: LM Otero | AP, archivo)

Aaron Judge de los Yankees de Nueva York. (Foto: LM Otero | AP, archivo)

Se dispara el salario promedio en las Grandes Ligas

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
4 de abril de 2023

Un año después del paro laboral que pospuso el inicio de la temporada, los peloteros de las Grandes Ligas disfrutan del mayor incremento salarial en casi dos décadas.

El salario promedio de la Major League Baseball incrementó en 11.1 por ciento a un récord de $4.9 millones para iniciar la temporada, el mayor incrementó en el béisbol desde el 2001, según un estudio de The Associated Press.

Este incremento sucede tras una serie de derechos en la primera temporada desde que los jugadores y dueños acordaron un nuevo contrato colectivo en marzo del año pasado.

«Es un paso en la dirección correcta», aseguró el campocorto de los Rangers de Texas Marcus Semien, quien es parte del subcomité ejecutivo de ocho integrantes del sindicato que ayudó a negociar el contrato.

Los Mets lideraron la carga con una plantilla de $355 millones, $70 millones más que el anterior máximo para iniciar una campaña. Siete equipos estuvieron por encima de los 200 millones.

Oakland fue último con $58 millones —menos de la sumatoria de los salarios de los lanzadores de los Mets Max Scherzer y Justin Verlander, que empataron el máximo de Grandes Ligas de $43.3 millones.

Fue el mayor incremento salarial desde que tuvo un salto del 13.9 por ciento en el 2001.

«Era tiempo para ser honestos», admitió el pitcher de los Rays de Tampa Bay Zach Eflin, quien firmó por tres años y 40 millones de dólares en diciembre. «Ha sido una burla los últimos cinco o 10 años sobre los peloteros que han recibido salarios mínimos».

Aaron Judge, Manny Machado, Trea Turner, Xander Bogaerts, Carlos Correa y Jacob deGrom recibieron grandes acuerdos en este receso de campaña y que vio superado el récord anterior de salario promedio de $4.45 millones del 2017.

«Los equipos general dinero, los jugadores generan dinero, está todo bien», dijo deGrom, quien dejó a los Mets por Texas.

De los 943 peloteros que iniciaron la temporada de Grandes Ligas, 546 tiene un salario por encima del millón de dólares, 58 por ciento más que los 514 del año pasado.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.