Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Economía
    • Autos
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
jueves, 7 de diciembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Economía
    • Autos
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
jueves, 7 de diciembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Economía
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda

Coral

Foto: Francesco Ungaro / Unsplash (archivo)

Home Ambiente

Restaurarán arrecifes de coral en la costa de San Juan

Agencia EFEbyAgencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
13 de junio de 2023

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) anunció la asignación de $3 millones para la primera fase de restauración de la barrera de arrecifes de coral ubicada en la costa de San Juan.

Los fondos provienen del Programa de la Subvención para la Mitigación de Riesgos (HGMP, en inglés) y es la primera vez que hace una asignación para restaurar un recurso natural a fin de proteger a los sobrevivientes luego de un desastre.

El proyecto busca disminuir inundaciones costeras y proteger unas 800 estructuras que rodean las comunidades sanjuaneras del Escambrón, Condado, Ocean Park y Punta Las Marías.

La iniciativa constará de dos fases, en las que se invertirán un total de $38.6 millones de dólares, según informó FEMA.

El gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia, aseguró que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) creará con estos fondos federales “un sistema de arrecifes de coral híbridos, incluyendo coral artificial y coral vivo nativo”.

“Esto se integrará con las iniciativas gubernamentales para adelantar las metas de la Declaración de Emergencia Ecológica de 2021 para atender la enfermedad de pérdida de tejido de coral duro y la Orden Ejecutiva que declara un Estado de Emergencia por Erosión Costera”, detalló.

Por su parte, el coordinador federal de Recuperación por Desastres de FEMA, José G. Baquero, explicó que “los arrecifes de coral son barreras naturales que previenen la pérdida de vida y propiedad, al reducir el riesgo de inundaciones y erosión en la infraestructura debido al fuerte oleaje y el impacto de la corriente”.

Los arrecifes de coral actúan como rompeolas sumergidos naturalmente, reduciendo la energía de las olas que llegan a las costas y protegiendo así a las comunidades de inundaciones, ya sea durante tormentas o a raíz del aumento en el nivel del mar.

Otro elemento importante de los arrecifes es su función como hábitat y vivero de organismos de valor comercial como peces y langostas, mencionó la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega.

Los fondos asignados al DRNA buscan aumentar la estructura tridimensional del arrecife de coral para reducir la energía de las olas.

El plan de acción instalará a 0.8 kilómetros de la costa de San Juan una combinación de estructuras de cemento similares al coral artificial y coral vivo nativo.

Asimismo, en otra sección, se construirá un nuevo arrecife artificial de tres segmentos, donde se tomarán las medidas necesarias para limitar los efectos en el fondo marino y su ecosistema.

Esto aportará a reducir la cantidad de ahogamientos asociados al fuerte oleaje y las corrientes peligrosas en el área de la playa de Condado, en San Juan.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Related Posts

Foto: Canva

DRNA firma acuerdo interagencial para restaurar arrecifes de coral

28 de noviembre de 2023
La estación generadora AES Indiana Petersburg, una planta energética a carbón. (Foto: AP/Joshua A. Bickel)

ONU: El mundo supera por mucho el límite de calentamiento acordado

21 de noviembre de 2023
Una playa contaminada con plásticos en Dakar, Senegal, el 8 de noviembre de 2022.(Foto: AP/Leo Correa)

Sin acuerdo negociaciones para prohibir contaminación por plásticos

20 de noviembre de 2023
Culebra es una de dos islas municipio localizada a 22 millas náuticas al este de Puerto Rico. Tiene una superficie de 11.64 millas cuadradas y una población de unos 1,792 habitantes, según el censo del 2020.
(Foto: José Encarnación Martínez | CPI)

Sin control las violaciones ambientales en Culebra

12 de octubre de 2023
Activistas contra el cambio climático protestan en Madison Ave, en Nueva York, por las políticas energéticas y el uso de combustibles fósiles. (Foto: Bryan Woolston / AP)

Miles protestan en Nueva York previo a cumbre climática

18 de septiembre de 2023

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

[sibwp_form id=1]

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Ambiente
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.