Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
jueves, 21 de septiembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
jueves, 21 de septiembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Foto: Canva

Foto: Canva

Home Ambiente

Prevén una actividad ciclónica “por encima de lo normal”

Agencia EFEbyAgencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
10 de agosto de 2023

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, en inglés) informó este jueves que espera una temporada de huracanes en el Atlántico “por encima de lo normal” debido a las altas temperaturas del mar, con la formación de entre 14 y 21 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 11 serían huracanes.

La actualización realizada a mitad de temporada por el Centro de Predicción Climática de la NOAA atribuye la “probabilidad de una mayor actividad” ciclónica a las “temperaturas récord que se registran en la superficie del mar” en estos meses.

Steel and Pipes

La NOAA predijo en mayo pasado una temporada de huracanes “casi normal” en la cuenca atlántica, que comenzó el 1 de junio y va hasta el 30 de noviembre.

El pronóstico corregido ahora hace hincapié en que las altas temperaturas de la superficie marina “probablemente contrarresten” las condiciones atmosféricas asociadas al fenómeno de El Niño en curso y puedan llegar a registrarse entre 2 y 5 huracanes de categoría mayor.

El fenómeno de El Niño, en el Pacífico, favorece la aparición de los vientos verticales cortantes en el Caribe y el Atlántico tropical, lo que puede debilitar las tormentas a medida que se forman.

Sin embargo, “el calor anómalo extremo” registrado en el Atlántico puede contrarrestar parte de los vientos cortantes típicos provocados por El Niño, apuntó ya en julio pasado una actualización de la Universidad Estatal de Colorado (CSU, en inglés).

Fox
Melia

Los expertos de la NOAA señalan que hay un 60 por ciento de probabilidades de que la temporada de huracanes en el Atlántico sea por encima de lo normal (desde la previsión de mayo, que pronosticó una probabilidad del 30 por ciento).

Por ello, la probabilidad de una actividad casi normal ha bajado al 25 por ciento, por debajo del 40 por ciento de probabilidad prevista en mayo, añadió la agencia científica, que en esta actualización le da al Atlántico solo un “15 por ciento de posibilidades de ver una temporada por debajo de lo normal”.

La cuenca atlántica experimentó “un comienzo activo de la temporada de huracanes con cinco tormentas” (una de ellas sin nombre, en enero), una de las cuales, Don, devino en huracán.

Una temporada de huracanes promedio registra 14 tormentas con nombre, de las cuales 7 se convierten en huracanes, incluidos 3 huracanes de categoría mayor (3,4 o 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson).

Matthew Rosencrans, jefe de pronosticadores de huracanes de la NOAA, destacó que El Niño en curso y “la fase cálida de la Oscilación Multidecadal del Atlántico, incluidas temperaturas récord de la superficie del mar en el Atlántico” son factores climáticos que se espera que influyan en la actividad de huracanes en el Atlántico en 2023.

“Teniendo en cuenta esos factores, la perspectiva actualizada requiere más actividad, por lo que instamos a todos a prepararse ahora para la temporada que continúa”, advirtió Rosencrans.

En cuanto a las condiciones de El Niño que se observan actualmente, los expertos dijeron que existe “una probabilidad superior al 95 por ciento de que El Niño continúe durante el invierno del Hemisferio Norte”.

Otros factores claves en la formación del pronóstico actualizado de la NOAA fueron “la cizalladura del viento por debajo de lo normal, los vientos alisios del Atlántico, ligeramente por debajo de lo normal, y un monzón de África occidental casi o por encima de lo normal”.

En junio pasado, la NOAA implementó un nuevo modelo para ayudar a trazar pronósticos de huracanes.

La NOAA instó en su actualización a todos los residentes en “áreas vulnerables a tener un plan bien pensado” y “mantenerse informados a través de los canales oficiales” a medida que avanza esta temporada de huracanes.

Agencia EFE

Agencia EFE

Steel and Pipes
Complejo Ferial
Fox

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Activistas contra el cambio climático protestan en Madison Ave, en Nueva York, por las políticas energéticas y el uso de combustibles fósiles. (Foto: Bryan Woolston / AP)

Miles protestan en Nueva York previo a cumbre climática

18 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Acecha a los más vulnerables la angustia por el futuro climático

11 de septiembre de 2023
Foto: Para la Naturaleza

Para la Naturaleza siembra sobre 5 mil árboles en un día

6 de septiembre de 2023
Un hombre toma el sol en St. James's Park en Londres, donde se han registrado temperaturas récord. (Foto: EFE/EPA/NEIL HALL)

El verano 2023 rompió récord global de altas temperaturas

6 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Casi insostenible la extracción global de arena para construcción

5 de septiembre de 2023
Fox
Complejo Ferial
Melia

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.