Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
viernes, 29 de septiembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
viernes, 29 de septiembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Foto: Canva

Foto: Canva

Home Ambiente

ONU exigirá proteger a los niños de daños climáticos

Agencia EFEbyAgencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
30 de agosto de 2023

El comité de expertos de la ONU que vigila que se respeten los derechos de los niños en el mundo emitió recientemente una directiva que, por primera vez, establece claramente que los estados tienen la obligación de proteger a los menores de los daños climáticos y medioambientales causados por las actividades económicas.

Se afirma también que las autoridades tienen el deber de preservar los derechos infantiles frente al cambio climático causado por las actividades empresariales, lo que implica que estas deben reducir rápidamente las emisiones.

Para todo ello, los estados deben contar con leyes y medios que garanticen que las empresas, sean nacionales o extranjeras, respetarán en sus negocios los derechos de los niños, en particular el de vivir en un medio ambiente limpio, sano y sostenible.

El Comité de los Derechos del Niño de la ONU aclara en esta opinión jurídica cómo se aplica el derecho de los niños a la protección ambiental, que -afirma- está implícito en la Convención internacional sobre esta cuestión y que 196 países se han comprometido legalmente a respetar.

Se considera que sin un medio ambiente sano resulta imposible respetar el derecho de los niños a la vida, al desarrollo, a la salud, a un nivel adecuado de vida o a la educación.

“Se deben tomar medidas inmediatas cuando los niños sean identificados como víctimas y así prevenir más daño a su salud y desarrollo, y reparar el daño hecho”, señala la instancia de Naciones Unidas.

El Comité reconoce que los niños encuentran obstáculos para reclamar sus derechos y por ello recomienda a los gobiernos que creen canales para que los menores puedan acceder a la Justicia cuando sufren un daño medioambiental.

Esos canales consisten en mecanismos que sean fácilmente accesibles para los niños.

El Comité dijo haber recibido más de 16,000 contribuciones de niños de 121 países que compartieron y denunciaron los efectos negativos del cambio climático y de la degradación de su entorno natural tanto en ellos como en sus comunidades.

El niño colombiano Francisco Vera, de trece años fue nombrado hace algunas semanas por como primer defensor juvenil del medio ambiente y la acción climática para América Latina y el Caribe.

Agencia EFE

Agencia EFE

Steel and Pipes
Complejo Ferial
Fox

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Activistas contra el cambio climático protestan en Madison Ave, en Nueva York, por las políticas energéticas y el uso de combustibles fósiles. (Foto: Bryan Woolston / AP)

Miles protestan en Nueva York previo a cumbre climática

18 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Acecha a los más vulnerables la angustia por el futuro climático

11 de septiembre de 2023
Foto: Para la Naturaleza

Para la Naturaleza siembra sobre 5 mil árboles en un día

6 de septiembre de 2023
Un hombre toma el sol en St. James's Park en Londres, donde se han registrado temperaturas récord. (Foto: EFE/EPA/NEIL HALL)

El verano 2023 rompió récord global de altas temperaturas

6 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Casi insostenible la extracción global de arena para construcción

5 de septiembre de 2023
Fox
Complejo Ferial
Fox

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.