Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
jueves, 21 de septiembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
jueves, 21 de septiembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Calles lucen inundadas en Villa Paranacito, Entre Ríos, Argentina, el jueves 28 de abril de 2016. (Foto: AP/Natacha Pisarenko, Archivo)

Calles lucen inundadas en Villa Paranacito, Entre Ríos, Argentina, el jueves 28 de abril de 2016. (Foto: AP/Natacha Pisarenko, Archivo)

Home Ambiente

FAO lanza plan preventivo de respuesta a fenómeno “El Niño”

Agencia EFEbyAgencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
27 de agosto de 2023

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés) lanzó recientemente un plan de respuesta y acción preventiva por valor de $36.9 millones para reducir el potencial impacto del fenómeno meteorológico conocido como “El Niño”.

El plan busca asistir así de forma acelerada y efectiva a las comunidades vulnerables en América Latina, especialmente en Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú y Venezuela.

Steel and Pipes

Según el plan, presentado en el marco del Mes de la Asistencia Humanitaria, pretende brindar apoyo a 1,160,000 personas que viven en áreas vulnerables al impacto climático en los citados estados y se suma a las otras medidas que FAO ya aplica desde el pasado mes de junio para reducir “potenciales impactos de “El Niño” en los medios de vida agrícolas y en la seguridad alimentaria, mitigar otras necesidades humanitarias y construir resiliencia.

“El plan de respuesta y acción anticipatoria anunciado busca sumar apoyo a los esfuerzos actuales para ampliar estas intervenciones, brindando ayuda a más hogares afectados y fortaleciendo la seguridad alimentaria de las poblaciones.  En los próximos meses también se apoyará a familias productoras en riesgo por el Niño, principalmente pueblos indígenas, en Colombia, Bolivia, Ecuador y Venezuela”, explica la nota.

Llamada a los gobiernos

“La situación en América Latina y el Caribe requiere una respuesta conjunta y apremiante. Instamos a los gobiernos, organizaciones no gubernamentales y sector privado a unirse para proteger la seguridad alimentaria y los medios de vida de las familias rurales más vulnerables ante el crítico escenario que nos presenta el Niño”, subraya el comunicado.

Fox
Melia

“Estos esfuerzos no solo disminuirán el potencial impacto de este fenómeno, sino que permitirán construir resiliencia para enfrentar el cambio climático y la variabilidad climática que hoy también azota a la región”, agrega el texto, firmado por Mario Lubetkin, subdirector general y representante regional de FAO para América Latina y el Caribe”, agrega.

Las medidas propuestas en el plan de acción preventiva prevén la entrega de semillas resistentes a la sequía, apoyo para la captación, almacenamiento y manejo de agua, asistencia en efectivo, capacitaciones en la gestión de recursos hídricos y acciones para la protección del ganado, la pesca artesanal y los cultivos.

Además, forma parte de un llamado global que busca recaudar fondos para hacer frente al fenómeno de El Niño e incorpora, asimismo a países de otras regiones como África y Asia Pacífico con el objetivo de movilizar $88.9 millones para asistir a aproximadamente 2,600,000 personas.

Según el Reporte Global de Crisis Alimentarias, en 2022 alrededor de 17.8 millones de habitantes de Latinoamérica experimentaron niveles de inseguridad alimentaria aguda en niveles de “crisis” o “emergencia”.

De acuerdo con la FAO, este tipo de inseguridad alimentaria aguda (no crónica) ha aumentado en la región y está vinculado a un deterioro de medios de vida y a un espiral de vulnerabilidad capaz de sumergir en la pobreza a las personas, en su mayoría población rural, por lo que cualquier nuevo golpe o estrés por efecto de El Niño tendrá un impacto devastador.

Agencia EFE

Agencia EFE

Steel and Pipes
Complejo Ferial
Fox

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Activistas contra el cambio climático protestan en Madison Ave, en Nueva York, por las políticas energéticas y el uso de combustibles fósiles. (Foto: Bryan Woolston / AP)

Miles protestan en Nueva York previo a cumbre climática

18 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Acecha a los más vulnerables la angustia por el futuro climático

11 de septiembre de 2023
Foto: Para la Naturaleza

Para la Naturaleza siembra sobre 5 mil árboles en un día

6 de septiembre de 2023
Un hombre toma el sol en St. James's Park en Londres, donde se han registrado temperaturas récord. (Foto: EFE/EPA/NEIL HALL)

El verano 2023 rompió récord global de altas temperaturas

6 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Casi insostenible la extracción global de arena para construcción

5 de septiembre de 2023
Complejo Ferial
Fox

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.