Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
miércoles, 27 de septiembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Foto: Canva

Foto: Canva

Home Ambiente

Demandan al gobierno por aprobar proyectos de energía en zonas ecológicas

La RedacciónbyLa Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
14 de agosto de 2023

Seis organizaciones presentaron una demanda (Mandamus) este lunes contra el gobierno por la aprobación de proyectos industriales de energía renovable en áreas agrícolas y ecológicamente sensibles, en la que alegaron una violación al Plan de Uso de Terrenos de Puerto Rico y a leyes de política pública.

“Los lugares aptos para estos proyectos son vertederos en desuso, terrenos previamente contaminados, estacionamientos y techos”, expresó una de las organizaciones en declaraciones escritas.

Steel and Pipes

Estas organizaciones argumentaron que el Negociado de Energía de Puerto Rico ha aprobado proyectos que se ubicarán en áreas protegidas, sin identificar lugares adecuados de acuerdo a las leyes vigentes.

Por su parte, el Negociado aprobó 18 proyectos en 5,097.85 cuerdas de terreno clasificadas como Reserva Especial Agrícola y Suelo Rústico Especialmente Protegido, las cuales deben estar protegidas según el Plan de Uso de Terrenos.

Las organizaciones demandantes son la Organización Boricuá de Agricultura Eco-Orgánica Inc., Frente Unido Pro-Defensa del Valle de Lajas Inc., Comité Diálogo Ambiental Inc., Puente de Williamsburg Inc. (Enlace Latino de Cambio Climático), Sierra Club Puerto Rico y Liga de Ciudades de Puerto Rico Inc.

Sobre la falta de transparencia, Alfredo Vivoni, del Frente Unido Pro-Defensa del Valle de Lajas Inc., expresó que, aunque la información sobre los proyectos es pública, tuvieron que recurrir al tribunal para obtenerla. Al hacerlo, descubrieron que todos los proyectos violaban las leyes vigentes.

blasinirealtygroup

Omar Saadé Yordán, licenciado, mencionó que las agencias no respondieron a las solicitudes para identificar lugares adecuados para estos proyectos y garantizar la protección de áreas agrícolas y ecológicas.

David Sotomayor, catedrático en suelos de la Universidad de Puerto Rico, resaltó la importancia de no perder más tierras agrícolas, ya que estas son esenciales para la seguridad alimentaria del país.

Por último, Federico Cintrón Moscoso del Puente de Williamsburg Inc., recalcó la necesidad de producir localmente tanto energía renovable como alimentos, pero sin comprometer una actividad por la otra.

Documento: Mandamus

La Redacción

La Redacción

Steel and Pipes
Fox
Complejo Ferial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Activistas contra el cambio climático protestan en Madison Ave, en Nueva York, por las políticas energéticas y el uso de combustibles fósiles. (Foto: Bryan Woolston / AP)

Miles protestan en Nueva York previo a cumbre climática

18 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Acecha a los más vulnerables la angustia por el futuro climático

11 de septiembre de 2023
Foto: Para la Naturaleza

Para la Naturaleza siembra sobre 5 mil árboles en un día

6 de septiembre de 2023
Un hombre toma el sol en St. James's Park en Londres, donde se han registrado temperaturas récord. (Foto: EFE/EPA/NEIL HALL)

El verano 2023 rompió récord global de altas temperaturas

6 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Casi insostenible la extracción global de arena para construcción

5 de septiembre de 2023
Complejo Ferial
Fox
Fox

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.