Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
jueves, 2 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
jueves, 2 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Ambiente

COP: Transición a energía verde triunfará si se invierte en desarrollo

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
23 de enero de 2023

DAVOS – La transición a un modelo energético “verde”, descarbonizado y con emisiones cero solo tendrá éxito si se acompaña de inversiones en los países emergentes tradicionalmente productores de energías contaminantes, al tiempo que se penaliza el precio del carbón.

En un debate sobre la necesidad de acelerar la transición energética, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha sido contundente al afirmar que “en la próxima cumbre del clima (COP) nos tendremos que comprometer a financiar a los países que lo necesitan”, pero “no en proyectos sobre el clima, sino en desarrollo”.

De lo contrario, la brecha de la desigualdad se hará aún mayor, ha añadido, porque las inversiones “no van a ir a mercados emergentes si presentan demasiados riesgos” y no hay garantías.

Todos vamos en el mismo barco, ha dicho Georgieva, “si alguien tiene éxito y otro fracasa todos salimos perdiendo, y nosotros parece que vamos en el Titanic”.

En el mismo sentido, la ministra colombiana de Minas y Energía, Irene Vélez, ha defendido una transición “justa” para aquellos países cuyas economías dependen de estas materias”; es preciso “transformar la matriz energética nacional y generar otras economías a escala local”.

El desafío, ha explicado Vélez, “va más allá de la energía, ya que para lograr la transición energética global necesitamos transiciones locales y regionales, todo lo cual requiere de inversiones no solo en renovables sino en otros muchos sectores”.

Como ha apuntado el consejero delegado de Repsol, Josu Ion Imaz, en un debate paralelo sobre las distintas vías para abordar la transición energética, hay que ampliar el foco, y al tiempo que se trabaja en pro de la descarbonización hay que “mantener los empleos industriales y dar oportunidades a todos los sectores”.

En este ámbito, los bancos multilaterales de desarrollo como el propio FMI, o las entidades nacionales con el mismo fin “deben desempeñar un papel de liderazgo en la catalización de la financiación privada para la adaptación al cambio climático”, ha indicado el director ejecutivo del Banco de Desarrollo de África Meridional, Patrick Khulekani.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Estudio: Arrecifes y manglares protegen de inundaciones costeras

1 de febrero de 2023
Foto: Canva

Fenómeno de El Niño traerá subida importante de temperaturas

31 de enero de 2023
Foto: Canva

Calentamiento global alcanzará los 34.7°F en una década

30 de enero de 2023
Foto: Canva

Actividad humana degradó más de un tercio de los bosques del Amazonas

29 de enero de 2023
(Foto: Pixabay)

3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?