El Departamento de Vivienda realizará vistas públicas en Ponce, Guayanilla, Yauco, Guánica y Lajas para recibir comentarios sobre el Plan de Acción para la Recuperación en Respuesta a los Terremotos 2019-2020 y la Tormenta Tropical Isaías.
El documento, publicado en la página del programa de fondos CDBG-DR, se podrá comentar hasta el 4 de diciembre de 2022. El desastre provocado por Isaías se agregó como una enmienda y aplica al municipio de Mayagüez.
Las vistas serán el lunes, 28 de noviembre en la Casa Alcaldía de Ponce a las 4:30 de la tarde; el martes, 29 de noviembre en la Legislatura Municipal de Yauco a las 10:00 de la mañana; y el viernes, 9 de diciembre en el Centro Comunal del barrio Playa de Guayanilla a las 10:00 de la mañana.
Además, el miércoles, 14 de diciembre se realizarán dos vistas públicas: a las 10:00 de la mañana en el Club Puertorriqueño Ensenada en Guánica y a las 4:00 de la tarde en el Centro Cultural Anastasio Ruiz Irizarry de Lajas.
“La participación ciudadana es un componente clave para que las comunidades afectadas puedan contribuir a la recuperación efectiva de los desastres, de manera que con la celebración de las vistas esperamos poder ver que los ciudadanos han aprovechado esta oportunidad para escuchar información clave sobre la inversión de fondos en sus hogares y en su entorno”, dijo la subsecretaria de Recuperación de Desastres, Maretzie Díaz Sánchez, mediante comunicado de prensa.
El Departamento Federal de la Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) aprobó una asignación especial a los fondos Community Development Block Grant – Disaster Recovery (CDBG-DR) con el propósito de ayudar a largo plazo la recuperación de los desastres provocados por los terremotos. Estos fondos tienen un total aproximado de $36,424,000, de los cuales $29,139,200 son para la recuperación de Ponce, Guayanilla, Yauco y Guánica.
El Departamento de la Vivienda de Puerto Rico (DV) será el administrador estatal de estos fondos y como requisito federal se desarrolló un plan de acción enfocado a un programa de Rehabilitación y Reconstrucción de Hogares Sísmico (SR2).
El SR2 provee asistencia para dueños de casas para que puedan reparar los daños o reconstruyan las casas afectadas en la zona de desastre.