Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 13 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 13 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Desde el 2002, los ingresos de AES Puerto Rico han procedido exclusivamente de la venta de sus 454 megavatios de electricidad a la AEE y a sus abonados, a quienes factura cerca de $300 millones cada año.(Foto archivo)

Desde el 2002, los ingresos de AES Puerto Rico han procedido exclusivamente de la venta de sus 454 megavatios de electricidad a la AEE y a sus abonados, a quienes factura cerca de $300 millones cada año.(Foto archivo)

Viene rebaja en la factura de la luz: con garantía incluida para AES

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
22 de diciembre de 2023

La revisión trimestral del costo por kilovatio hora derivó en una reducción que se reflejará en la factura eléctrica durante el primer trimestre de 2024, así como en la creación de una “reserva” para cubrir el aumento propuesto en la tercera enmienda al contrato entre la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la carbonera AES Puerto Rico.

Así lo aprobó el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) mediante una resolución emitida ayer, jueves, 21 de diciembre.

El NEPR avaló una reducción de 0.9 centavos en el costo del kilovatio hora, por lo que del 1 de enero al 31 de marzo se pagará 22.5 centavos en vez de los 23.4 centavos actuales. Según el NEPR, para un cliente que consuma 800 kWh al mes, esto representará un ahorro de $3.93 o 2.1 por ciento.

Ese ahorro para los clientes de LUMA Energy pudo haber sido potencialmente mayor, pero el NEPR determinó crear una reserva para “mitigar” el alza en el costo del kilovatio hora peticionada conjuntamente por AES-PR y la AEE, como parte de las negociaciones para darle un rescate económico a la empresa ubicada en Guayama.

El NEPR tomó esta acción a pesar de que todavía no ha aprobado la enmienda el contrato, lo que debe hacer en o antes del 31 de diciembre de este año.

“No obstante lo anterior, el Negociado de Energía determina apropiado crear una reserva a través de la Cláusula PPCA que deberá ser utilizada para cubrir el impacto, si alguno, a los consumidores que pueda causa la solicitud de la AEE de la aprobación de la 3ra Enmienda al PPOA entre AEE y AES”, lee la resolución.

La reserva en el factor de compra de energía será de $0.004390, que equivale a menos de medio centavo.

“La reserva debe ser utilizada para mitigar cualquier posible costo requerido para que el sistema de generación cumpla con la carga requerida dentro de los códigos y estándares para asegurar eventos mínimos de pérdida de carga para los consumidores mientras se mantiene el costo de generación más bajo posible”, añadió el NEPR.

El organismo aseguró que, si la reserva resulta mayor al aumento final que se ponga en vigor de aprobarse la enmienda al contrato de AES-PR, se le devolvería el dinero cobrado en exceso a los consumidores.

“El impacto económico final, si lo hubiere, será la cantidad debidamente analizada, documentada y justificada según lo exigen la Ley 17-2019 y la Ley 57-2014. Si la reserva creada aquí fuese mayor que el impacto económico final determinado por el Negociado de Energía, el exceso debe acreditarse a los consumidores. Esta medida cautelar no debe interpretarse ni considerarse de ninguna manera como una pre-adjudicación de la petición del 7 de noviembre actualmente ante el Negociado de Energía”, establece la resolución.

En un escueto comunicado de prensa, el presidente del Negociado, Edison Avilés Deliz, dijo que “el rol de Negociado es hacer un balance en pro del interés público”.

“Eso implica velar que no se le pasen gastos excesivos al consumidor, pero igual significa evitar las irresponsabilidades gerenciales que llevaron a la Autoridad a la quiebra. En esta reconciliación, nos complace ver una tarifa que se mantiene estable y, responsablemente, estamos tomando previsiones ante impactos futuros producto de otros procesos pendientes”, sostuvo.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.