Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 11 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 11 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Universidades privadas analizan retos de la diversidad y la globalización

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
30 de marzo de 2023

La Asociación de Colegios y Universidades Privadas de Puerto Rico (ACUP) discutirá las vías de desarrollo de dichas instituciones durante el IV Congreso Transformación de la educación superior en Puerto Rico: retos y oportunidades que se celebrará este viernes, 31 de marzo.

El encuentro, que se presenta como un hito clave para discutir y analizar los retos que enfrentan las instituciones de educación superior en Puerto Rico, en una sociedad cada día más diversa y globalizada, se llevará a cabo en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano.

El eje temático del encuentro está enmarcado en el valor de la educación superior, diversidad e inclusión, reinvención de la docencia, investigación, innovación y políticas, así como reglamentos y relaciones gubernamentales, sostuvo la presidenta de la ACUP, la doctora Waleska Crespo Rivera.

“Lo que perseguimos con este encuentro es elevar la educación como una prioridad en la agenda política global. Será una gran oportunidad no sólo para dar a conocer programas y servicios, sino también para dialogar sobre las necesidades del sector, comparar y buscar alternativas para seguir evolucionando, desarrollar planes para quienes hayan quedado excluidos del sistema y proyectar las transformaciones en las maneras de enseñar y aprender”, destacó la también presidenta de la Universidad Central del Caribe (UCC).

La literatura profesional, agregó Crespo Rivera, reconoce los temas mencionados como un denominador común en los retos que enfrentan las instituciones de educación superior a nivel mundial, sobre todo después de la pandemia.

En el evento se destacan las visitas del educador, el doctor Freeman A. Hrabowski, III, presidente emérito de The University of Maryland, Baltimore County y de Suzanne Stokes, directora de State Relations and Outreach at the National Association of Independent Colleges and Universities (NAICU), quienes estarán a cargo de las plenarias del Congreso.

Entre los ponentes locales se encuentran el licenciado José Ortiz Daliot, asesor en Asuntos Gubernamentales de ACUP y el doctor Francisco Martínez Oronoz, exdirector de la Oficina de Asuntos Federales del Departamento de Educación de Puerto Rico (PRDE).

El tema de la diversidad será presentado por la doctora Jaqueline Álvarez, vicepresidenta de Asuntos Académicos de la Universidad Interamericana de Puerto Rico; el doctor José D. Gómez, vicepresidente de Planificación y Desarrollo de la Universidad Adventista de las Antillas; la doctora Nadesha Karina González Nieves, decana de la Unidad de Educación General de la Universidad del Sagrado Corazón y la doctora Waleska Crespo Rivera.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.