Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 28 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 28 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

CooperVision ubica en Juana Díaz. (Foto: Michelle Estrada Torres)

CooperVision ubica en Juana Díaz. (Foto: Michelle Estrada Torres)

Inicio Actualidad

Una cogeneradora de gas metano: nuevo eje de discordia en Juana Díaz

Michelle Estrada TorresPor:Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
28 de enero de 2023

El alcalde de Juana Díaz, Ramón Hernández Torres, advirtió que demandará a la empresa CooperVision si no cumple con orientar a las comunidades sobre la operación de la planta cogeneradora que construye hace más de un año en sus predios y que producirá energía eléctrica y termal mediante la combustión de gas metano.

En septiembre pasado, el gerente de planta de CooperVision en Juana Díaz, Javier Pellicier, se comprometió a presentar y ejecutar un plan de orientación a los residentes, comerciantes y la comunidad escolar de la periferia, durante una vista pública conjunta de la Comisión de Gobierno del Senado y la Comisión para el Desarrollo y la Fiscalización de la Región Sur Central de la Cámara de Representantes.

“Si ese proceso no se da -el compromiso que hizo el gerente general, el ingeniero Pellicier, ante el pleno de la comisión, de que iban a salir a las comunidades a orientar y le han dado largas al asunto- pues no tengo otra alternativa que hacerle el planteamiento al tribunal para que se le ordene a esta compañía paralizar cualquier proceso, hasta tanto y en cuanto tengan informadas a las comunidades cercanas”, reveló Hernández Torres en entrevista con La Perla del Sur.

El abogado ambiental Rafael Toro estará a cargo de la radicación de recurso, si finalmente se adopta esa determinación, señaló el ejecutivo municipal.

Un compromiso tambaleante

Durante la vista pública del 7 de septiembre de 2022 en el Centro de Bellas Artes Ada Mage Zayas, Pellicier aseveró que CooperVision estaba dispuesta a orientar a la población sobre la operación del sistema de cogeneración conocido como Combined Heat and Power (CHP) y el plan para atender cualquier emergencia que se suscite en el futuro.

“CooperVision en su inicio tenía la intención de educar al municipio e ir en conjunto a las comunidades. Lo que usted me está preguntando es si CooperVision está dispuesto a ir a las comunidades y la contestación es que sí”, expresó entonces Pellicier a la representante Estrella Martínez Soto, previo a comprometerse con los legisladores presentes a entregar un plan de orientación a la comunidad el 14 de septiembre de 2022.

Este acuerdo, sin embargo, se verbalizó luego de que el mismo Pellicier expresara reservas con entregar información de la cogeneradora a sus vecinos en la zona del Desvío Víctor Cruz de Juana Díaz.

Estos son las escuelas Carmen Belén Veiga y Luis Lloréns Torres, el Centro de Diagnóstico y Tratamiento San Cristóbal, la clínica de diálisis Fresenius de Juana Díaz, el centro comercial Plaza Juana Díaz, la sede del Cuerpo de Bomberos y comunidades como La Esperanza, Cristina y el residencial Villas del Parque, entre otros.

“El proyecto de CHP no amerita comunicación o tener vistas públicas hacia las comunidades aledañas. Cualquier comunicación que se haga tiene que ser en colaboración del municipio y CooperVision ”, había declarado previamente Pellicier, a preguntas del senador Ramón Ruiz Nieves.

“CooperVision reconoce que el municipio es quien es parte esencial cuando hay que manejar una emergencia. Es por eso que hemos invitado al alcalde y a su equipo para que asista a nuestros predios y allí entonces delinear qué tipo de comunicación hay que hacer”, agregó.

Aunque el ejecutivo hizo esa aseveración, meses antes se opuso a que el alcalde Hernández Torres visitara la planta con sus asesores en materia legal, ambiental y de seguridad pública.

Incluso, Pellicier manifestó que las orientaciones tendrían que estar libres de “debate”.

“Queremos seguir trabajando en este espíritu de colaboración, pero tiene que ser -como menciono en mi ponencia- de una manera genuina, de una manera transparente. Y que si, por ejemplo, cogemos esta actividad de ir a las comunidades a hablar sobre el proyecto de CHP y hablar sobre lo que son las medidas de seguridad y hablar lo que es el plan de contingencia y el plan de emergencia para el proyecto y para el campus, tiene que ser para informar, tiene que ser para educar. No puede ser un ambiente de debatir, no puede ser un ambiente de poner pies y poner piedras en el camino para que CooperVision pueda seguir contribuyendo a la economía del país”, sostuvo.

Además del plan de orientación comunitaria, Ruiz Nieves le pidió copia del plan de emergencia de CooperVision y que se le notificara a la comisión, tanto la fecha de culminación de la construcción como cuándo se llevaría a cabo el periodo de pruebas del CHP.

Proceso en entredicho

Por su parte, el alcalde juanadino expresó inconformidad con la manera en que CooperVision consiguió los permisos para construir esta cogeneradora.

“Quiero que el pueblo sepa que nosotros no hemos endosado este proyecto, que hay un cuestionamiento en cómo se logran estos permisos”, indicó.

Aun así, aseguró que su intención no es descarrilar el proyecto, sino que la empresa brinde la información necesaria para que el ayuntamiento pueda actualizar su plan de emergencias, tomando en cuenta esta nueva operación en la entrada de la ciudad y que la población conozca al detalle en qué consiste el CHP.

“Nosotros no estamos en contra del desarrollo de esta industria ni de cualquier otra. Con lo que no estamos de acuerdo es con cómo se llevó el procedimiento, sin informar debidamente a los vecinos inmediatos”, sentenció Hernández Torres.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Periodista de La Perla del Sur

Comentarios 1

  1. Victor Waldo Rivera says:
    5 días ago

    Esta guerra del alcarde con Cooper Vision comienza cuando Cooper deja de pagarle 5 millones de dolares al municipio en patentas por orden del gobierno que le otorga este permiso.Entiendo que fue una estrategia de algun politico para mantener estas empresas en Puerto Rico y manipular los números de desenpleados en el departamento del trabajo.Por otro lado este asunto es mas poliqueteria que otra cosa el alcarde buscando votos. Dando a entender que se preocupa por las comunidades cuando esta empresa cumple con todas las regulaciones de seguridad establecidas por el gobierno por eso se realizan auditorias anualmente por diferentes eagencias regulatorias.Senñor alcarde tome en cuenta, cuantos padres y, madres sostiene sus familias trabajando en este lugar.Esta empresa contribuye en muchas donaciones que se le hacen al municipio pero eso usted no lo resalta.Ejemplo de esto cuando el huracan Maria Juana Diaz y pueblos adyacentes tuvieron agua potable por que Cooper Vision le provello un generador elettrico de plataforma y cubrio todos los gastos de dicel de mantenimento y reparacion al sistema de bombeo en el lago de Guayabal y gracias a ellos muchas personas pudieron tener el agua potable mucho mas rapido.Esto es solo un ejemplo, sin entrar en detalles de las donazione y reparaciones que se le dan a edificios que le pertenecen al municipio como lo es el cuartel de la policia estatal ,,la estacion de bomberos,las escuelas circundantes y otras miles de cosas Señor Alcarde pase la pagina por que si esta empresa se va de su pueblo Juana Diaz se va a morir de hambre y de pobreza.Soy empleado de esta empresa y he sostenido a mi familia por espacio demas de 20 años y me siento orgullozo de pertenecer a esta gran familia.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Empleada se roba $42 mil de juegos instantáneos en garaje de Caguas

28 de marzo de 2023
Foto: Canva

DACO certificará la venta e instalación de sistemas de energía solar

28 de marzo de 2023
Aeropuerto Luis Muñoz Marín (Foto: EFE, archivo)

Reclutarán 200 trabajadores para el Aeropuerto Luis Muñoz Marín

28 de marzo de 2023
Foto archivo

Amnistía Internacional denuncia abusos de la Policía de Puerto Rico

28 de marzo de 2023
Foto: Canva

Muere motociclista de 56 años en accidente en Ponce

28 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?