La Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) y la Coordinadora Moriviví lograron ubicar en viviendas permanentes a 114 personas sin hogar en apenas 100 días, superando la meta original de 100 personas una semana antes del plazo establecido.
La iniciativa, titulada “100 en 100”, se llevó a cabo en 54 municipios, incluyendo Vieques y Culebra, y logró reubicar a 27 personas en situación de sinhogarismo crónico. La edad promedio de los jefes de familia beneficiados fue de 47 años, mientras que el tiempo promedio en la calle fue de 561 días.
Durante la celebración del logro, realizada en el Antiguo Casino de Ponce, se reconoció a diez entidades clave por su colaboración y se compartieron testimonios de participantes que lograron salir de la calle.
“La vivienda es uno de los determinantes sociales más importantes de la salud. Desde la ASSMCA, reconocemos la importancia de contar con una vivienda estable y segura para lograr adherencia al tratamiento, alcanzar estabilidad emocional y promover el bienestar general”, expresó la administradora de ASSMCA, la doctora Catherine Oliver.
Por su parte, Keilyn Vale, oficial principal de Coordinadora Moriviví, destacó que “este logro evidencia que erradicar el sinhogarismo es posible cuando unimos voluntades y trabajamos de forma coordinada. No se trata solo de alcanzar una meta numérica, sino de demostrar lo que podemos lograr cuando priorizamos la dignidad humana”.
El esfuerzo contó con el respaldo de varias agencias, como el Departamento de la Vivienda, la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda, el Departamento de la Familia, CESCO, el Registro Demográfico, la AAA y LUMA.
ASSMCA y la Coordinadora Moriviví indicaron que continuarán fortaleciendo alianzas para atender la falta de vivienda de forma estructural y sostenible, utilizando el modelo de reubicación rápida como estrategia permanente.














































