El municipio de Arroyo cuenta por primera vez con un Plan de Ordenación Territorial (POT), tras la firma de la gobernadora Jenniffer González Colón, quien destacó que esta herramienta impulsará el desarrollo económico del municipio durante los próximos ocho años.
La mandataria formalizó el martes el primer POT en la historia de Arroyo, una iniciativa que busca agilizar permisos, fomentar la inversión y organizar el crecimiento urbano, rural y costero del municipio.
“Con la firma que hacemos hoy del primer Plan de Ordenación Territorial en la historia de Arroyo, este municipio ya puede contar con una herramienta indispensable de desarrollo económico para la planificación integral de su territorio”, sostuvo González Colón en declaraciones escritas.
El plan, aprobado por la Legislatura Municipal el 8 de mayo y adoptado por la Junta de Planificación el 12 de mayo, contempla además medidas para la protección ambiental, el uso eficiente del suelo y proyectos prioritarios como la Posada Ventana del Bucanero y el Centro de Usos Múltiples.
Por su parte, el presidente de la Junta de Planificación, Héctor Morales Martínez, subrayó que este tipo de documento “promueve un uso balanceado del suelo, agiliza los procesos de permisos, facilita la inversión y fortalece la capacidad del municipio para atraer fondos”.
“Nuestro municipio ahora va a contar con este plan que organiza los procesos, establece funciones e impulsa el desarrollo económico y humano”, expresó, por su parte, el alcalde de Arroyo, Eric Bachier Román.
El proceso para establecer el POT de Arroyo comenzó en 1996 y fue reactivado en 2022 mediante un acuerdo con la Junta de Planificación. Con esta aprobación, solo cuatro municipios en la isla quedan sin un plan adoptado, entre ellos Añasco, Isabela y Loíza, que ya están en etapas finales.
















































