Al cumplirse el sexto aniversario del paso del huracán María sobre Puerto Rico, las cosas en el barrio Tibes de Ponce apenas han cambiado.
El desyerbo en la carretera principal, la PR-5503, brilla por su ausencia, parte de la infraestructura eléctrica no se ha sustituido y los caminos municipales no están ni cerca de ver asfalto nuevo.
“Diría que me siento desanimado, porque la verdad es que uno espera una cosa y hacen otra”, afirmó el líder comunitario Ubaldo Luis Collazo Pérez, al reflexionar sobre el estado de su barrio a seis años del ciclón más potente que ha experimentado el país en la historia reciente.
“Y cuando venga una tormenta o lo que sea, pues las cosas van a ser peores”, continuó.

Un grave problema en Tibes, como en toda zona rural, es la vegetación que crece descontroladamente a ambos lados de la carretera, a falta de que el Estado elabore un plan para su mantenimiento.
“No se ha hecho nada en el desganche, no se ha hecho nada en la limpieza de las carreteras”, puntualizó Ernie Xavier Rivera Collazo, también líder comunitario y dueño del Colmado Tibes.
“En el campo, donde llueve mucho, la yerba crece y tapa las carreteras. Y el agua lo que hace es que acuesta toda esta yerba y casi no hay espacio para pasar”, explicó.
Cada vez que se experimentan episodios de lluvia copiosa -como en el huracán Fiona en el 2022-, se bloquea la carretera con árboles y troncos de bambú. Pero en el día a día también hay retos, pues la yerba es tan alta y abundante en algunos tramos que los conductores no pueden ver bien la vía y están obligados a invadir el carril contrario para continuar la marcha.

“Tenemos el problema de que, si cae un árbol, inmediatamente nos vamos a quedar sin luz y sin carretera”, denunció Collazo Pérez. Y esto implica quedarse aislados mientras se despeja el camino, pues las otras vías de acceso conllevan largos viajes en auto.
“El otro acceso que tenemos es la panorámica, que sale a Adjuntas, o bajar por Montes Llanos, siempre y cuando en El Paraíso el puente deje pasar a la gente”, explicó Collazo Pérez. “O sea, que no somos tan accesibles como muchos piensan. Nos dicen que demos la vuelta, pero no es tan fácil”.
Ante la falta de desganche por parte del gobierno central, algunos vecinos han optado por limpiar sus áreas con productos que, a la larga, podrían causar más daño que beneficio.
“Las personas echan herbicidas, con las consecuencias que eso trae. En Tibes, el agua que la gente bebe es de la misma comunidad, así que si echas herbicida es posible que llegue a donde se coge el agua para beber”, resaltó Rivera Collazo.

Derrumbe desatendido
Aparte de la espesa vegetación, la seguridad en la PR-5503 se ve amenazada por varios derrumbes. El más significativo ubica poco después del kilómetro 5.0.
“Dejaron parte de la tierra (en la vía) y pusieron unas vallas en cemento. Pasaron meses diciendo que iban a bregar, vino un ingeniero y miró, vinieron los de la Autoridad de Energía Eléctrica que tenían unas torres allí, pero no han hecho nada. Han tomado fotos, pero más nada”, detalló Collazo Pérez.
Rivera Collazo, por su parte, destacó que “cada vez que llueve hay deslizamientos que tapan la calle entera” y eso “puede matar a alguien”.
“Hay derrumbes de piedras que tampoco han sacado. Son como cinco derrumbes y hay una parte de la carretera donde falta pavimento, porque el agua pasa por debajo de la brea y la ha levantado, en el sector Las 40”, agregó Collazo Pérez.
Los problemas viales van más allá de la carretera estatal PR-5503, ya que los caminos municipales también están desatendidos.
“En el sector Aguacate hay un camino municipal que lo que necesita es parcheo y quedaría nítido, y tampoco lo han hecho. El camino de Burenes habría que embrearlo. Se enviaron unas cotizaciones, pero no lo embrearon. Con los caminos Los Príncipes y Arturo Vázquez pasa igual”, indicó.
“He hablado con el mismo alcalde (Luis Irizarry Pabón). El alcalde lo sabe. La vicealcaldesa Marlese Sifre lo sabe. Se supone que el municipio bregue, pero lo único que dicen es que no hay dinero y ahí estamos”, manifestó Collazo Pérez.

Postes sin cambiar y apagones constantes
Mientras, el servicio de energía eléctrica continúa inestable, advirtieron ambos.
“Hace como dos meses, LUMA Energy empezó a cambiar postes. Montaron postes nuevos donde hay casas, pero donde no hay casas siguen siendo los mismos, todos virados y la cablería está igual”, relató. “Desde María está igual, hasta donde yo vivo en Sonadora”.
Como consecuencia, las luminarias son inexistentes en los postes que no se han sustituido.
Rivera Collazo añadió que “se comenzó a trabajar algo con lo eléctrico, pero no ha finalizado y todavía hay problemas de voltaje, así que se dañan equipos en el hogar”.
“En lo que va de año, yo he hecho 36 querellas. Hay algunos apagones que duran un día, pero en dos ocasiones han sido de dos días”, agregó Collazo Pérez.
Hasta ahora, la respuesta que han recibido por parte de empleados de LUMA es que los apagones son provocados por el contacto de la vegetación con las líneas eléctricas, averías que tampoco pueden localizar con rapidez, aunque se movilicen con premura a la zona.
“Ellos responden bien. Lo que pasa es que cuando les entregan los planos, son los planos viejos. A la PR-503 le cambiaron el número de carretera y los kilómetros. Ahora es la PR-5503 y cuando ellos vienen no nos encuentran”, apuntó.

Urge un centro funcional
En Tibes, además, hace falta que el centro comunal, que es municipal, se arregle para darle uso cotidiano y, sobre todo, en casos de emergencia.
“El centro comunal, desde María, no ha sido atendido y el techo está todavía dañado”, señaló Collazo Pérez.
“Ese es el lugar que usamos como centro de acopio para recibir las ayudas y entregárselas a nuestros vecinos. Porque el campo es diferente, hay muchos caminos y no estamos todos juntos.
Si se arreglase el techo, la comunidad terminaría de arreglar lo demás”, aseveró.
¡¡ESO ES VERGONZOSO E INDIGNANTE!! Definitivamente que Ponce está en manos de ineptos que no sienten respeto ni empatía por el ponceño…
Buen reportaje Michelle Estrada pero debistes de buscar la reaccion de la Alcaldia. Aunque son ineptos ahi que molestarlos.