Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 31 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 31 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Sin soluciones para resolver los desbordamientos del Inabón

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
2 de mayo de 2023

No existe al presente proyecto alguno para el control de las inundaciones causadas por el río Inabón durante episodios de lluvia extrema, una amenaza que ha afectado a residentes de Ponce y Juana Díaz, durante décadas.

El dato se confirmó este lunes durante una vista ocular de la Comisión para la Preparación, Reconstrucción y Reorganización ante Emergencias de la Cámara de Representantes.

A la misma acudieron los representantes Luis Ortiz Lugo, presidente de la comisión, Domingo Torres García y Ángel Fourquet Cordero, así como los senadores por Ponce, Marially González y Ramón Ruiz Nieves, quienes visitaron áreas residenciales del Real Anón y Coto Laurel, así como la Escuela Intermedia Juan Serrallés.

También participaron representantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (Aemead), la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR) y el Municipio de Ponce.

Peligrosa inacción

Torres García, quien representa a habitantes de Ponce, Juana Díaz y Jayuya, recordó que durante el paso del huracán Fiona el pasado mes de septiembre varias comunidades próximas al cauce experimentaron una colosal inundación. 

“El cuerpo de agua se apoderó de los patios, tanto de la escuela como de las residencias”, reconoció en entrevista con La Perla del Sur.

“Si vamos a ver las personas afectadas por la situación, esto comienza en Ponce, en el Real Anón, pero termina en Juana Díaz, en Aguilita, La Fe, Buyones, Tiburones y Galicia. Si vamos a cuantificar familias, esto es por ahí para abajo. Y en Juana Díaz, para el huracán Fiona, se llevó cuatro residencias en Aguilita, porque se unió con el río Guayo”, sentenció.

Además, observó que la erosión en porciones del cauce se ha agravado, poniendo en peligro a más residentes, a la comunidad escolar de Juan Serrallés y a los conductores de la carretera PR-511.

Foto suministrada

Sin embargo, el DRNA -la agencia custodia de los cuerpos de agua en la isla- no presentó ningún proyecto ante la consideración de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), como parte de la reconstrucción asociada a Fiona.

“Ninguna agencia tiene reclamado nada ante FEMA”, afirmó Torres García.

La GNPR, por su parte, no puede hacer este tipo de reclamaciones, pero sí realizar labores de mitigación, si se solicita y se aprueba por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos.

Aun así, durante la vista el representante constató que “la Guardia Nacional no tiene ningún proyecto peticionado”.

“La Guardia Nacional no tiene problema en intervenir. Lo que pasa es que no se le ha solicitado de manera formal y, cuando buscaron la lista de proyectos que tienen sobre esa emergencia (Fiona), no tienen nada con el río Inabón”, detalló.

La única gestión, puntualizó Torres García, la hizo el Gobierno Municipal de Ponce, pero no llegó a nada.

“Como no había nada peticionado, el Municipio de Ponce se preocupó y se lanzó a hacer la petición, que no le corresponde, porque eso es un cuerpo de agua y la agencia subreceptora de fondos es el DRNA. De Fortaleza le ayudaron al municipio a hacer la gestión, pero después vinieron a responder que se había pasado por un día (la fecha límite para radicación de la solicitud)”, explicó.

Para entender qué ocurrió, el legislador citará a una reunión ejecutiva la próxima semana. Además del DRNA, Aemead y la GNPR, deberán comparecer el Departamento de Educación y a la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3).

“Necesitamos respuestas ante esto, porque estamos próximos a empezar la temporada de huracanes y tenemos la misma situación, esta vez peor (que cuando pasó Fiona)”, sostuvo.

Al evaluar el proceder del DRNA en esta coyuntura, expresó que “tristemente, no está siendo responsivo con los deberes ministeriales que tiene para con los cuerpos de agua”.

Torres García resaltó además que es significativa la cantidad de personas afectadas por las inundaciones y la erosión en las riberas del río, por lo que urge tomar acciones correctivas.

 

Foto suministrada
Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.