Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
jueves, 28 de septiembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
jueves, 28 de septiembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Foto: Municipio de Santa Isabel (suministrada)

Foto: Municipio de Santa Isabel (suministrada)

Home Actualidad

Sin solución a corto plazo para las inundaciones en la PR-1

Michelle Estrada TorresbyMichelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
16 de noviembre de 2022

El Departamento de Transportación y Obras Públicas no tiene una solución a corto plazo para las inundaciones que recurrentemente afectan a miles de residentes y conductores de la carretera PR-1 entre Ponce y Salinas, reconoció a La Perla del Sur la secretaria Eileen Vélez Vega.

Según consideró, el problema de fondo es que la vía está anclada en una zona inundable y aumentar la altura de sus puentes no es una solución viable, ya que únicamente atendería el problema de forma parcial.

Steel and Pipes

No obstante, para el futuro inmediato tampoco existe un plan que propicie que la importante arteria vial quede bajo agua con cada episodio significativo de lluvia, tormenta o huracán.

Asimismo, la construcción de una nueva vía ni siquiera está en discusión.

Como reconoció a este medio, Vélez Vega ha recibido peticiones de los alcaldes de la zona sur para que se aumente la altura de los puentes de la PR-1 que frecuentemente quedan cubiertos por el desbordamiento de ríos y quebradas.

Dos de ellos son el del barrio Jauca en Santa Isabel y el puente cercano a la pista del Aeropuerto Mercedita en Ponce, el cual el río Inabón sobrepasa con facilidad.

blasinirealtygroup

“Aunque levantemos el puente (en Jauca), toda esa zona es un área inundable. Así que no procede hacer un puente elevado, porque entonces la única estructura que no estaría inundada sería el puente. Recursos Naturales está trabajando la parte que le corresponde con los ríos”, dijo la funcionaria.

En el caso de Ponce, las autoridades estatales pasaron el balón al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos con una petición de canalización del río Inabón que, de ser aprobada, tomaría años en materializarse. Mientras tanto, desde el huracán Fiona, el río ha inundado la pista del aeropuerto dos veces y la carretera en múltiples ocasiones.

“Ya esto es una situación interagencial que no solo el DTOP puede resolver, porque yo puedo elevar un puente, pero si el resto del área continúa inundada pues ahí no resolvimos nada. Esto tiene que trabajarse con las agencias federales como el Cuerpo de Ingenieros, nosotros el DTOP con el DRNA para mejorar toda esa área”, continuó la secretaria.

“Definitivamente, ese proyecto (del río Inabón) es complicado y de gran envergadura, porque no es solamente que voy a subir las estructuras, sino que hay que trabajar la zona entera”, agregó.

Ante la realidad de que la PR-1 está ubicada en zona inundable y que el panorama con las inundaciones, lejos de mejorar, podría empeorar con el cambio climático, La Perla del Sur preguntó sobre la viabilidad de construir una vía alterna a la PR-1. Sin embargo, el factor económico pareció pesar más en la ecuación.

“Nosotros, actualmente, no tenemos los fondos para hacer una vía nueva o relocalizar carreteras completas”, respondió. “Eso depende muchísimo del dinero que tengamos asignado de fondos federales, porque ya esto sería una inversión mayor donde tendría que contribuir Federal Highway Administration, que es la que nos provee los fondos federales para estos proyectos de capacidad y planificación”.

“Así que, definitivamente, es un proyecto mucho más complicado que simplemente hacer un acceso nuevo. También dependería de cuántas expropiaciones hay, si hay áreas protegidas. Esto es un análisis y una planificación que tomaría varios años”, explicó.

Aun así, Vélez Vega no lo descartó, pero insistió en que es una alternativa cuesta arriba.

“Hacer un acceso nuevo y eliminar uno por completo tiene que también tener unos estudios de justificación y de viabilidad. No es imposible, pero es bien complicado y tomaría varios años de planificación y también de que nos asignen los fondos necesarios”, reiteró.

La respuesta, entonces, es “mitigar” cada vez que surge una emergencia.

“Es la situación que vivimos, nuestro clima, nuestra geografía y la topografía. Es bien difícil poder controlar totalmente los derrumbes y las inundaciones, y lo que hacemos es hacer la respuesta ágil ante las situaciones”, añadió.

Foto: Municipio de Santa Isabel (suministrada)

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Periodista de La Perla del Sur

Steel and Pipes
Fox
Complejo Ferial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Vigilan trayectoria errática de la tormenta tropical Philippe

28 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico

28 de septiembre de 2023
El carril exclusivo para ciclistas se extenderá a lo largo de nueve kilómetros y cruzará de este a oeste su zona urbana. (Foto archivo)

En Ponce: ciclovía y bicicletas públicas se integrarán a Sitras

28 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Presentan cargos contra madre de menor que murió ahogado en piscina

28 de septiembre de 2023
Imagen: NOAA

Se forma la tormenta tropical Rina en el Atlántico

28 de septiembre de 2023
Fox
Complejo Ferial
Melia

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.