Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 30 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 30 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Alcaldía de Ponce. (Foto: Michelle Estrada Torres / La Perla del Sur, archivo)

Alcaldía de Ponce. (Foto: Michelle Estrada Torres / La Perla del Sur, archivo)

Sin dinero la Alcaldía de Ponce para expropiar estorbos públicos

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
24 de marzo de 2023

El Gobierno Municipal de Ponce no cuenta con un inventario de las viviendas deshabitadas ni las estructuras clasificadas como estorbos públicos en su jurisdicción.

Fue la reciente proliferación de incendios en estructuras desocupadas del centro de la ciudad lo que forzó a la administración del alcalde Luis Irizarry Pabón a embarcarse en este conteo.

No obstante, aunque logre identificarlas y contactar a sus propietarios, no es mucho lo que el ayuntamiento podrá hacer. En el caso de las viviendas deshabitadas depende de la voluntad que tenga el dueño para actuar y, en cuanto a los estorbos públicos, carece de dinero para expropiarlos.

En entrevista con La Perla del Sur, Irizarry Pabón estimó que hay “más de 100 y, posiblemente, más de 200” estorbos públicos en la ciudad. En cambio, no ofreció una cifra de las casas deshabitadas, aunque señaló que esta problemática se da “en cada urbanización”.

“Hemos establecido unas brigadas del Departamento de Vivienda Municipal donde aquellas estructuras que están identificadas como estorbo público les estamos dando mantenimiento, las estamos limpiando y estamos tratando de dejar esos solares bastante seguros para que no se ocasionen estos fuegos”, indicó.

Sin embargo, la intervención se limita a limpiar, pues las propiedades no se pueden adquirir por falta de fondos.

“El problema es el siguiente. En el Municipio de Ponce, desde que llegamos (a la alcaldía), no tenemos la capacidad económica según dicta la ley de estorbos públicos, para hacer una expropiación y hacer un depósito”, dijo Irizarry Pabón.

“Nosotros hemos dado parte a los legisladores de Ponce para que sometan proyectos para ver de qué manera se puede aliviar la carga económica y que el municipio pueda intervenir, sin necesariamente tener que invertir un dinero que actualmente no tenemos”, prosiguió.

“Por eso es que esta ley de estorbos públicos se tiene que revisar y se tienen que dar las herramientas para que el Municipio de Ponce pueda establecer, ya sea la demolición o limpieza. Y todo esto conlleva unos gastos”, agregó el alcalde durante la entrevista efectuada el pasado 9 de marzo.

Por otra parte, Irizarry Pabón expresó que “muchos” de los dueños de las casas deshabitadas “están fuera de Puerto Rico”.

“Los herederos son un problema bastante serio, particularmente, en las casas abandonadas y en deterioro… y no podemos intervenir porque tienen dueño. Y por eso es que queremos revisar la ley para darle un tiempo prudente para intervenir y, si vamos a intervenir con expropiación, tenemos que tener los recursos económicos para trabajarlo. Y en eso estamos”, expuso.

Al preguntarle si ya han podido identificar propietarios, respondió que “en algunos casos hemos podido tener inventario de ciertas áreas, particularmente, en las urbanizaciones”.

“Pero sectores como Clausells y El Tuque, los sectores grandes, todavía nos falta trabajarlos. Tenemos que tener la empleomanía para hacer la investigación”, sostuvo.

Comprar casas a través de Consur

En el escenario de que se logre contactar a los dueños de casas deshabitadas y que estén en actitud cooperadora, Irizarry Pabón comentó que una alternativa para darles nuevo uso sería adquirirlas a través del Consorcio del Sur (Consur).

Esta entidad -compuesta por los municipios de Ponce, Peñuelas, Guayanilla, Yauco, Guánica y Lajas- administrará un fondo millonario asignado por el gobierno estadounidense para gestionar nuevas viviendas para personas damnificadas por los terremotos del 2020.

“Ponce no tiene viviendas nuevas para ubicar a estas personas (damnificadas) y lo que estamos trabajando es, en aquellas urbanizaciones o sectores que tienen residencias abandonadas, no necesariamente que son estorbos públicos, ver de qué manera las podemos adquirir a través de Consur y darles la oportunidad a estas personas que sufrieron por los terremotos que puedan adquirirlas”, reveló.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Comments 5

  1. Angel pagan says:
    2 años ago

    Uno nesesitando donde vivir y viviendas solas por años como aser para poder tener una ya q uno es limitafo

    Responder
  2. Roberto de Jesús correa says:
    2 años ago

    Como puedo adquirir un a casa.de estorbos publicó no necesito la ayuda de gobiernos yo la levanto poco a poco con mi esfuerzo porque lo que pago en un caserío mejor levanto una casa que sea para mi gracia espero su respuesta

    Responder
  3. Alida Torres says:
    2 años ago

    En la urbanización Jardines del Caribe, calle 17 Ponce hay una residencia estorbo público desde hace mas de 20 años que no le dan mantenimiento. Está en total abandono.

    Por favor que alguien haga algo al respecto. Se ha intentado con el Municipio de Ponce y nada ocurre. Ya es demasiado.

    Responder
  4. Eddy says:
    2 años ago

    Dos propiedades que colindan con caminito cerrado en calle Elias Barbosa, están sin atender y si vienen es cada 8 a 12 meses!! Estorbo publico para los vecinos adyacentes!! Que estarán esperando a que ocurra una desgracia? Una botella por el sol puede encender fuego oh un cigarrillo que tiren!! Rayones y rajieros por montones y ciempiés!! Hagan algo por favor!!!

    Responder
  5. Julie Carrion says:
    1 año ago

    Personas interesadas en comprar propiedades de estas propiedes de estorbos publicos como se podrian comprar.

    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.