Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Hernaliz Vázquez,  directora del Sierra Club local. (Foto suministrada)

Hernaliz Vázquez, directora del Sierra Club local. (Foto suministrada)

Sierra Club alerta que proyecto legislativo debilita fiscalización ambiental

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
27 de junio de 2025

La organización Sierra Club de Puerto Rico alertó sobre los riesgos del Proyecto del Senado 81, aprobado esta semana en la Cámara de Representantes, que limitaría las funciones fiscalizadoras del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) al imponer plazos estrictos para emitir opiniones técnicas sobre permisos, con el riesgo de que el silencio administrativo sea interpretado como aprobación automática.

“Este proyecto representa un retroceso alarmante en la protección de nuestros recursos naturales”, denunció Hernaliz Vázquez, directora del Sierra Club local.

Según explicó, la medida forma parte de un patrón sistemático de debilitamiento institucional que incluye la consolidación de varias agencias ambientales, la federalización de sus presupuestos y ahora, un marco legal que favorece la permisología rápida a expensas de los análisis técnicos.

El Proyecto del Senado 81, aprobado mediante descarga, establece que si agencias como el DRNA no emiten comentarios sobre solicitudes de permisos en un plazo de 15 a 45 días, se entenderá que no tienen objeciones.

Vázquez señaló que no todas las agencias cuentan con el personal ni los recursos necesarios para evaluar adecuadamente proyectos complejos en tan poco tiempo, lo que podría resultar en la aprobación automática de iniciativas con alto potencial de daño ambiental.

La medida también dispone que las recomendaciones técnicas de las agencias no serán vinculantes, incluso si alertan sobre riesgos significativos. Además, establece que su contenido prevalecerá sobre otras leyes o reglamentos en conflicto.

“Estamos hablando de convertir a las agencias ambientales en simples consultoras sin poder real. Este proyecto limita la capacidad del Estado para evaluar con responsabilidad los impactos ambientales y debilita seriamente el papel del DRNA”, puntualizó Vázquez.

La directora del Sierra Club también advirtió que la legislación podría restringir la participación ciudadana al reducir los tiempos para que las comunidades puedan intervenir en los procesos de permisos. “Este modelo excluye a residentes, agricultores, pescadores y organizaciones comunitarias del derecho a informarse, opinar y defender sus entornos”, afirmó.

Finalmente, Vázquez rechazó que el desarrollo económico deba priorizarse por encima del derecho constitucional a un ambiente limpio. “No se trata de oponerse al desarrollo, sino de exigir que sea sostenible y responsable. En medio de una crisis ambiental, necesitamos más fiscalización y participación, no menos”, concluyó.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.