Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 29 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Senado investigará deuda por exceso de tiempo compensatorio a policías

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
7 de julio de 2025

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Asuntos del Veterano del Senado, Gregorio Matías Rosario, anunció la celebración de una vista pública bajo la Resolución del Senado 81, para investigar el incumplimiento en el pago de excesos de tiempo compensatorio que superan el límite de 480 horas acumuladas por parte de miembros de la Policía de Puerto Rico, tanto activos como retirados.

La audiencia se llevará a cabo el miércoles, 9 de julio, a las 10:00 de la mañana, en el Salón Leopoldo Figueroa del Capitolio.

Desde hace años, policías en funciones y jubilados han levantado bandera sobre esta situación, denunciando que el Estado ha fallado en cumplir con los pagos correspondientes por horas trabajadas en exceso, las cuales se siguen acumulando sin compensación económica ni reconocimiento al momento de su retiro.

Se han documentado casos de agentes a quienes se les adeuda más de $12,000, una cantidad que impacta severamente su sustento y planificación financiera.

“Este no es solo un asunto administrativo o fiscal; es un reclamo de justicia para hombres y mujeres que lo han dado todo por la seguridad del pueblo de Puerto Rico”, expresó el senador Matías Rosario.

“Tenemos policías retirados esperando por dinero que les pertenece y policías activos que, aún bajo condiciones difíciles, siguen sirviendo con entrega mientras enfrentan incertidumbre sobre si se les pagará lo que legalmente les corresponde”, añadió.

Según el senador, uno de los mayores reclamos de los agentes es la falta de transparencia por parte de las agencias responsables en cuanto al manejo y proyección del pago de estos excesos. Asimismo, denunció que muchos policías reportan no recibir información clara sobre los mecanismos para reclamar el pago acumulado, ni sobre el estatus de su compensación.

A pesar de que está establecido que cualquier exceso sobre las 480 horas debe pagarse en un término no mayor de 30 días, cientos de policías siguen sin ver reflejado ese derecho en sus cheques de nómina o liquidaciones. Algunos han tenido que recurrir a vías legales para intentar reclamar lo que les corresponde, mientras otros simplemente se resignan a que ese dinero nunca llegará.

De acuerdo con el senador, la vista pública tiene como propósito principal fiscalizar el cumplimiento de las agencias pertinentes, incluyendo al Departamento de Seguridad Pública y al Negociado de la Policía, y exigir la presentación de planes concretos y cronogramas de pago. También enfatizó que se busca clarificar la deuda total acumulada, las fuentes de financiamiento disponibles y los pasos inmediatos que se tomarán para saldar esta obligación.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.