Una medida que busca enmendar la Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico para eliminar trabas burocráticas que afectan a las personas con condiciones de salud permanentes, fue aprobada por el Senado de Puerto Rico.
Se trata del Proyecto del Senado 137 el cual establece que cuando un médico especialista certifique que la condición de un ciudadano es permanente y no existe posibilidad de revertirse, el mismo no tendrá que someter nuevamente una certificación médica al renovar su permiso especial de estacionamiento.
“Aplaudimos la aprobación de esta medida en el Senado porque representa un acto de justicia y sensibilidad con nuestra gente. Este proyecto de ley, como todos los que he presentado, responde a las necesidades e inquietudes de nuestros ciudadanos del Distrito y de todo Puerto Rico”, expresó la senadora Marially González Huertas.
“Las personas con impedimentos permanentes enfrentan grandes retos diariamente, y el gobierno no puede seguir añadiéndoles cargas innecesarias”, añadió.
La legisladora hizo además un llamado a la Cámara de Representantes a dar paso responsablemente a esta medida.
“Confiamos en que la Cámara de Representantes atenderá este proyecto con la seriedad y responsabilidad que merece. No se trata de un asunto partidista, sino de atender con sensibilidad a miles de puertorriqueños y puertorriqueñas que viven con condiciones de salud permanentes”, concluyó la senadora Popular del Distrito de Ponce.
El Proyecto del Senado 137, de la autoría de la senadora González Huertas fue aprobado por el Senado y ahora pasa a la consideración de la Cámara de Representantes.