Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 16 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 16 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Senado aprueba reconocer al ser humano en gestación como persona natural

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
20 de junio de 2025

El Senado de Puerto Rico aprobó una medida que establece que todo ser humano concebido sea reconocido como persona natural a efectos legales favorables, al mismo tiempo que salvaguarda el derecho de la mujer gestante a tomar decisiones sobre su embarazo. La aprobación se dio este jueves en Sesión Ordinaria.

El Proyecto del Senado 504, presentado por el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, enmienda el Código Civil de Puerto Rico para reconocer como persona natural, para efectos civiles, a todo ser humano concebido en el útero materno, sin importar la etapa de gestación.

Esta medida busca clarificar el lenguaje del Código Civil aprobado en 2020 y eliminar interpretaciones ambiguas sobre la personalidad jurídica del nasciturus.

“En la discusión de este proyecto, se han traído diferentes vertientes que me parece importante que las consideremos. Yo sí prohibiría el aborto, yo me opongo al aborto. Lo restringiría al máximo posible… Pero esto no se trata del aborto… Queremos ampliar los derechos y convertir un Puerto Rico cada vez mejor”, expresó Rivera Schatz.

La legislación dispone que el ser humano en gestación será considerado persona natural para todos los efectos que le sean favorables, tanto durante el embarazo como después de su nacimiento.

Además, establece que los derechos hereditarios reconocidos estarán condicionados al hecho del nacimiento, siguiendo el ordenamiento jurídico tradicional.

El vicepresidente senatorial, Carmelo Ríos Santiago, enfatizó que la medida “no ataca el derecho de la mujer para poder ejercer el aborto. No lo toca aquí”. El lenguaje aprobado aclara que los derechos reconocidos al nasciturus no menoscaban la potestad de la mujer para tomar decisiones sobre su embarazo, conforme a la ley vigente en Puerto Rico. El proyecto busca un balance entre la protección del concebido y la autonomía reproductiva de la madre.

Por su parte, la senadora Joanne Rodríguez Veve afirmó: “Al ser humano solo se ha considerado persona mientras vive fuera del vientre materno, y ha quedado desprotegido mientras vive dentro del vientre de su madre… el ser humano desde el momento de la concepción debe ser considerado persona natural, aplaudo y celebro este proyecto”.

En la misma Sesión Ordinaria, el Senado también dio paso a restablecer los Comités de Conciliación en los condominios de Puerto Rico.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Toño says:
    4 meses ago

    Entiendas, entonces que el aborto,
    a la luz de este proyecto, será un asesinato para efectos de ley.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.