Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Foto: Puerto Rico EcoPark

Foto: Puerto Rico EcoPark

Inicio Actualidad

Santa Isabel, Villalba y Coamo tendrán que buscar otro vertedero

Michelle Estrada TorresPor:Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
26 de enero de 2023

La cuenta regresiva para el cierre del vertedero de Juana Díaz ha comenzado.

No obstante, aunque su vida útil podría extenderse hasta un plazo máximo de siete años, las medidas para lograrlo requerirán que los habitantes de municipios como Santa Isabel, Villalba y Coamo dispongan sus desperdicios en otra instalación de relleno sanitario, en un término no mayor de dos años, confirmó a La Perla del Sur el alcalde Ramón Hernández Torres.

Como explicó el ejecutivo municipal, para que alcance esos siete años también será necesario ampliar la capacidad del vertedero mediante la construcción de una nueva celda, una obra cuyo costo se aproxima al millón de dólares y que le corresponderá pagar a Juana Díaz Ecopark, la empresa que desde el año 2013 opera esa instalación.

“Ellos tienen que hacer una inversión en esa construcción de cerca de $800 mil, aproximadamente, para cumplir con el permiso”, señaló. “Una de las condiciones que tienen en el contrato es la construcción de la celda”.

Esta tarea, según estimó el ingeniero Juan Mercado, asesor en asuntos ambientales del ayuntamiento, deberá comenzar “en los próximos meses”.

Tanto esta expansión en un espacio de cinco cuerdas, como el plan de cierre operacional del vertedero fueron aprobados hace más de un año por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.

Sin embargo, el plan de cierre conllevará la implementación de medidas que costarán otros $30 millones, los cuales el alcalde ya intenta consignar. Por ello, aseguró que ha comenzado a tocar puertas ante el gobierno central y el federal.

Por una parte, solicitó fondos a la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), de una partida destinada al cierre de vertederos.

“Nosotros le enviamos una comunicación a la Oficina de Gerencia de Permisos con nuestros planes y todavía no tenemos contestación sobre asignaciones”, sostuvo.

Asimismo, comenzó a hacer gestiones junto a la comisionada residente de Puerto Rico en Washington D.C., Jenniffer González Colón, para solicitar partidas del gobierno federal.

Sobre la prohibición para el descargue de basura de municipios vecinos, Hernández Torres expresó que “lo que va a ocurrir a partir del año 2025 es que vamos a limitar las operaciones de la compañía que está administrando actualmente para concentrar solamente el recogido de desperdicios sólidos en nuestra ciudad”.

“Los otros municipios van a tener que buscar alguna otra alternativa para nosotros tener un poco más de vida útil para nuestras necesidades como pueblo”, agregó. “Tienen que planificar para depositar sus desperdicios sólidos fuera del vertedero de Juana Díaz”.

Según establece Ecopark en su portal electrónico, el vertedero de Juana Díaz maneja a diario alrededor de 200 toneladas de residuos y desperdicios.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Periodista de La Perla del Sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva (archivo)

Asesinan a dos hombres en Caguas y Río Grande

1 de abril de 2023
Foto: Cybernews

Negociado de Energía aprueba reducción en la tarifa eléctrica

1 de abril de 2023
(Foto: Vojtech Okenka / Pexels)

Empleados públicos tendrán libre el Jueves Santo

31 de marzo de 2023
(Foto: Pixabay)

Destinan $3.7 millones para microrredes comunitarias

31 de marzo de 2023
Foto: Erik Mclean / Unsplash

Muere un hombre en una vivienda de Peñuelas

31 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?