El representante José Rivera Madera fue arrestado por la Policía de Puerto Rico luego de requerir evidencia de que la empresa Elite Towers está autorizada a construir de noche una torre de telecomunicaciones en el sector San Germán del barrio Indios en Guayanilla.
Los sucesos comenzaron a las 3:00 de la madrugada de hoy, miércoles, cuando los obreros llegaron con camiones bomba y empezaron a depositar cemento en el hueco cavado para la base de la torre.
Por tercer día consecutivo, decenas de efectivos de la Policía de Puerto Rico escoltaron los vehículos pesados contratados por la empresa privada y facilitaron el acceso de los trabajadores al área de construcción.
Las obras despertaron a los vecinos del área y provocaron su movilización a la carretera PR-335. Estos además alertaron sobre el asunto a Rivera Madera, quien es el representante por el Distrito 23, que cubre Yauco, Guayanilla, Peñuelas y parte de Ponce.
En entrevista con La Perla del Sur, el legislador dijo que se trasladó al sector San Germán para corroborar que la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) hubiera autorizado a la compañía a trabajar de noche.
“Dentro del expediente que yo pedí -mediante la comisión del compañero (Ángel) ‘Tito’ Fourquet- a la OGPe sobre este proyecto, nunca leí que ellos (Elite Towers) hayan puesto en el permiso de construcción que iban a trabajar en la noche. Y eso, por lo general, se señala, porque hay que dar un permiso especial y la cosa es diferente”, expuso el representante.
Una vez en el área de construcción, surgió un intercambio verbal con un policía.
“Cuando llegué allí, le pregunto al policía si había notificación de que esto iba a suceder a esta hora o algún permiso, y él me dijo ‘no lo tenemos’. Le dije que (la empresa) tiene que emitirlo y me insistió que no lo tenía, y le dije que tenía que detener los trabajos. Me dijo ‘no puedo’”, detalló.
En ese momento, decidió hacer desobediencia civil para tratar de impedir la continuación de las obras.
“Le dije ‘yo me voy a parar frente al camión, porque esto no puede pasar y usted hará su trabajo y yo voy a hacer el mío. Pasé a pararme frente al camión, pasaron unos minutos y me dijo ‘te tienes que mover o te tengo que arrestar’. Y yo le dije ‘pues me va a tener que arrestar’. Y me arrestó”, continuó.

Rivera Madera permaneció detenido por cerca de dos horas en el cuartel policiaco de Peñuelas. Luego fue dejado en libertad, pero a las 11:00 de la mañana todavía no sabía para cuándo y dónde sería citado.
“Estamos esperando a ver a dónde nos van a citar, si va a ser al Distrito de Ponce o nos van a llevar a (la División de) Integridad Pública (del Departamento de Justicia) como estaban hablando. Así que no tengo idea, estoy esperando citación”, señaló.
Al preguntarle por qué procedería llevarlo ante la División de Integridad Pública, respondió “no entiendo por qué, sería la primera vez”.
Rivera Madera se unió ayer como parte interventora en la demanda del Gobierno Municipal de Guayanilla contra Elite Towers, con una petición de injunction preliminar y permanente, y sentencia declaratoria, en un intento por paralizar esta construcción. Esto, porque el juez superior Hamed G. Santaella Carlo citó la vista de injunction para el 7 de junio.
Para esa fecha, la petición de paralización podría tornarse académica, dado que la empresa avanza a ritmo acelerado su proyecto.
Al plantearle que la vía legal ha resultado escabrosa para la alcaldía, se le preguntó si entendía que la desobediencia civil es el único camino que le queda a la comunidad para combatir este proyecto.
“Yo no quiero incitar a nadie a la violencia. Ellos están defendiendo el derecho al disfrute de sus hogares”, comentó. “Mi llamado a la comunidad es que estén sigilosos y que sepan que nosotros vamos a seguir haciendo presión y yendo por los canales necesarios para que ellos puedan vivir en paz allí y no tengan que tener miedo de que durante un terremoto esa antena se pueda caer”.
Rivera Madera agregó que “siempre mi llamado es a que sea en orden, porque también la Policía de Puerto Rico hace su trabajo”.
“Este es un país de ley y orden. No puede ser que se le aplique la ley a unas personas que están protestando para tener un derecho a vivir tranquilos, pero a una compañía que está haciendo una construcción ilegal no se aplique la ley de la misma manera”, expuso.
A observaciones de que la Policía ha actuado como seguridad privada de la compañía Elite Towers, Rivera Madera también respondió.
“Estoy de acuerdo con eso, lo que sucede es que hay que ver quién da la orden. Porque la Policía por lo general sigue órdenes”.
Vista ocular en veremos
Por otra parte, el representante comunicó que la Comisión para el desarrollo y la fiscalización de fondos públicos de la región suroeste, presidida por su homólogo Ángel Fourquet Cordero, tiene una vista ocular pautada para este jueves a las 9:00 de la mañana en el área de construcción.
Sin embargo, no garantizó que se pueda llevar a cabo a raíz de los sucesos de hoy.
Otros arrestados
Entretanto, Jimmy Borrero Costas y Manuel Díaz Pérez, integrantes del Campamento contra las cenizas en Peñuelas, también fueron arrestados esta madrugada.
Al mediodía de hoy, continuaban detenidos en el cuartel de Guayanilla. La oficina de prensa de la Comandancia de Ponce informó que se consultaría el caso con un fiscal para determinar si procedía la presentación de cargos en su contra.
Deposito de hormigón!!! El cemento es un componente de la mezcla. Hormigón !!!!