Los representantes Denis Márquez Lebrón, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), y José Torres Zamora, del Partido Nuevo Progresista (PNP), presentaron las Resoluciones de la Cámara 234 y 228. Estas buscan investigar si el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) está cumpliendo con la Ley 28-2019, conocida como Carta de Derechos de los Niños, Niñas y Jóvenes Deportistas.
Márquez Lebrón expresó preocupación por el posible incumplimiento de la ley, que podría poner en riesgo la educación y la salud de los jóvenes atletas. Señaló denuncias sobre lesiones, exceso de competencias sin el descanso adecuado y barreras económicas debido a altos costos de participación. “Es necesario y urgente asegurar que el deporte sea seguro y justo para nuestros y nuestras deportistas”, afirmó.
La Ley 28-2019 establece derechos como seguridad, participación voluntaria y desarrollo sano en el deporte para niños y jóvenes de 4 a 18 años.
Torres Zamora manifestó preocupación por la realización de torneos privados durante el horario escolar, afectando la asistencia y el rendimiento académico de los estudiantes-atletas. Destacó la necesidad de que el Departamento de Educación tome medidas al respecto. “No podemos permitir que la participación en estas competencias, sin el debido control, afecte el derecho de nuestros niños y jóvenes a recibir una educación de calidad”, añadió.
Según informes de prensa, entre 2021 y 2024 se presentaron 62 querellas ante el DRD relacionadas con el aumento de lesiones en etapas tempranas de los atletas.
Márquez Lebrón enfatizó la importancia de garantizar espacios deportivos seguros y equitativos para el desarrollo positivo de los niños y niñas deportistas.
Torres Zamora resaltó que el DRD cuenta con un reglamento que establece requisitos para las disciplinas deportivas y la necesidad de verificar su cumplimiento. Propuso revisarlo para asegurar la salud física y emocional de los jóvenes atletas.





















































