A las 5:00 de la madrugada de hoy, la Región de Ponce era la única a la que no se le había restablecido servicio eléctrico a cliente alguno, según consta en la actualización ofrecida por LUMA Energy en su portal electrónico.
El “Tablero de Respuesta a la Emergencia” de LUMA mostraba que la totalidad de los 231,319 clientes en la región sureña permanecía sin servicio, seguida por la Región de Caguas, donde a solo 1,732 abonados tenían luz.
Esto contrasta con la Región de Bayamón donde 81,996 clientes (39.6 por ciento) ya tenían servicio. En la Región de San Juan, a otros 77,465 (21.4 por ciento) se les había restablecido el servicio.
En solo estas dos regiones (Bayamón y San Juan) se concentraba el 68.8 por ciento de las 231 mil que tenían servicio a 17 horas de iniciarse la emergencia.
En su análisis preliminar, LUMA atribuyó el primer detonante del apagón a una falla en el sistema de protección, seguida por la presencia de vegetación en una línea de transmisión entre Cambalache y Manatí. Esta serie de fallas, a juicio de la empresa, provocó una secuencia de eventos que resultó en una interrupción a nivel isla.
Ponce es siempre el último en recibir las reconecciones eléctricas, ¿por qué? Al pueblo puertorriqueño no le importa si tal o cual línea se averió, cual y donde fue el colapso ni el o los problemas técnicos: lo que nos compete es TENER EL SERVICIO POR EL QUE TANTO PAGAMOS CON EL DINERO QUE ATROPELLADAMENTE NOS SAQUEAN, las explicaciones sobran y son para las gradas. Cuando Juan del Pueblo no tiene con que pagarle a LUMA, no le aceptan sus razones, simplemente van y le cortan la luz, sin consideración alguna, aunque sea un padre de familia e independientemente a sus circunstancias