Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Reconstrucción resiliente: una prioridad para Puerto Rico en el 2023

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
1 de enero de 2023

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) tiene como prioridad en 2023 que la reconstrucción de Puerto Rico tras los desastres naturales de los últimos años sea de forma «más resiliente».

Así lo aseguró a EFE el coordinador federal de recuperación de desastre de FEMA en la isla, José Baquero, sobre la labor de la agencia en conjunto con el Gobierno de Puerto Rico, la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), los municipios y organizaciones no gubernamentales.

Hasta el presente, FEMA ha aprobado unos $28,900 millones para más de 10,300 proyectos de recuperación relacionados al huracán María de 2017, detalló Baquero.

«Tenemos como una de las prioridades para el 2023 trabajar para que Puerto Rico sea más resiliente», subrayó.

El funcionario dijo que durante los próximos doce meses esperan «completar las asignaciones de fondos para todos los proyectos relacionados con el huracán María, lo que representa cerca de 1,000 adicionales a los ya aprobados».

En cuanto a los terremotos registrados en el 2020, Baquero agregó que la agencia federal ha asignado sobre $807 millones para 750 proyectos de recuperación.

Baquero también mencionó que las subvenciones aprobadas por FEMA a través de sus programas de Asistencia Pública y Mitigación de Riesgos apoyan el desarrollo de obras de infraestructura crítica en todo Puerto Rico.

Entre estos se encuentran proyectos de las corporaciones públicas Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

«Como agencia, permanecemos comprometidos con el progreso de la equidad y la lucha ante el cambio climático, mientras aumentamos la preparación y resiliencia de cara a próximos desastres naturales y humanos», puntualizó.

Por su parte, el director ejecutivo de COR3, Manuel Laboy, aseguró a EFE que el año 2023 será «uno de grandes expectativas» sobre los planes para seguir reconstruyendo la isla.

COR3 culminó el año 2022 con unos 7,100 proyectos permanentes por el huracán María y los terremotos que se encuentran en distintas fases de ejecución, incluyendo unos 2,400 en construcción.

Además, prevé aumentar la cantidad de proyectos grandes como los del sistema eléctrico y agua, carreteras y puentes estatales, hospitales, edificios gubernamentales e industriales, escuelas públicas, universidades, aeropuertos y puertos marítimos.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.