El colectivo que lideró una manifestación frente a la Casa Alcaldía de Ponce para denunciar acciones discriminatorias presuntamente cometidas por Miyady Velázquez Pagán, esposa del alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, y el propio ejecutivo municipal declinó hoy una invitación para reunirse en el ayuntamiento ponceño.
Según indicaron en declaraciones escritas, las razones son “estrictamente legales”, ya que el grupo no desea “viciar el proceso, ni intervenir indebidamente” en trámites de ley en curso, tras querellas radicadas por discrimen.
En su lugar, una portavoz del colectivo entregó esta mañana en la Oficina del Alcalde un manifiesto donde se reclama la defensa de las artes, la cultura y la dignidad de la comunidad LGBTQ+.
El manifiesto también exige que “se investigue, independientemente, si se han ofrecido y/o dado terapias de conversión en el Municipio de Ponce, ya que son ilegales e inhumanas” y que “se detenga el dirigismo religioso y las razones religiosas para clasificar y censurar todo tipo de arte”.
De igual modo, reclama que se haga una investigación independiente sobre las alegaciones de que se han hecho listas para carpetear a empleados LGBTQ+, “para vetar obras de teatro y pinturas, así como artistas abiertamente LGBTQ+”.
Asimismo, reiteran el pedido para que reubique “la pintura El alma de mi pueblo, del prestigioso artista ponceño Alfredo Bauzá, en la escalera principal de la alcaldía, donde estuvo durante las incumbencias de alcaldes PPD y PNP… y de donde fue removida por la actual administración por, a legadamente, ser pagana”.
Incluso, en el manifiesto se reclama que “se eduque al personal del Municipio sobre lo que implica la separación de iglesia y estado”, sobre derechos constitucionales y derechos humanos.
“Aunque urge una disculpa por violentar nuestra humanidad, nos sentiremos reivindicados con que cesen y desistan su conducta ilegal y que actúen en contra del discrimen y la censura, lo que se espera de un gobernante en un país democrático”, estipula el documento entregado hoy.
“El Municipio de Ponce tiene, ante sí, estas recomendaciones, recogidas en este manifiesto, para actuar en contra del discrimen y la censura, a favor de la dignidad y la equidad. Le corresponde al alcalde y su equipo actuar de acuerdo a la Constitución, las leyes, las ordenanzas y las órdenes vigentes”, concluye el manifiesto.
Vea el manifiesto AQUÍ