El gobierno reactivó este miércoles la Comisión Nacional para la Erradicación de la Violencia Doméstica, la Agresión Sexual y el Acecho hacia las Mujeres (CNEV), con el objetivo de reforzar la respuesta del país ante la violencia de género.
“Hoy marcamos un nuevo comienzo”, expresó la procuradora de las Mujeres, Astrid Piñeiro Vázquez. “Estamos reactivando formalmente el CNEV como un cuerpo estratégico para erradicar toda forma de violencia contra las mujeres. Esta Comisión no es un mero trámite; es una herramienta poderosa que nos permitirá transformar el dolor en esperanza y la injusticia en equidad”.
Durante la primera reunión participaron representantes de agencias gubernamentales y organizaciones comunitarias que trabajan en la prevención y atención a víctimas. Entre ellos estuvieron funcionarios del Negociado del Sistema de Emergencias 9-1-1, ASSMCA, el Centro de Ayuda a Víctimas de Violación (CAVV), la Red Nacional de Albergues de Violencia de Género y la Policía de Puerto Rico.
La CNEV, creada originalmente en 2001, tiene como propósito fomentar la coordinación interagencial, desarrollar estrategias de prevención y respuesta, y garantizar el acceso a la justicia y protección de derechos de las víctimas.
“Colocar la erradicación de la violencia de género como un asunto urgente es nuestro compromiso. No podemos permitir que el silencio sea cómplice de la injusticia”, reiteró Piñeiro Vázquez.
Entre las próximas acciones están la designación de enlaces, la creación de comités regionales y el desarrollo de una agenda educativa para los años 2025-2026.















































