Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
domingo, 5 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
domingo, 5 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Cybernews

Foto: Cybernews

Inicio Actualidad

Queremos Sol urge a presidentes legislativos rechazar privatización de generación eléctrica

La RedacciónPor:La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
13 de enero de 2023

La organización Queremos Sol urgió este viernes a los presidentes legislativos a rechazar el plan de privatización de las plantas de generación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Su exigencia surge luego de que Rafael Hernández Montañez, presidente de la Cámara de Representantes, y José Luis Dalmau Santiago, presidente del Senado, le expresaran mediante carta al gobernador Pedro Pierluisi Urrutia que le darán el visto bueno a la privatización del sistema de generación si se cumple con seis peticiones suyas.

“Les escribimos pues nos crea gran preocupación su cambio de postura en torno a la privatización de las plantas de generación de la Autoridad de Energía Eléctrica. Les urgimos a retomar la posición de rechazo a dicha privatización expresada por ambos previamente”, indicó Queremos Sol en una misiva.

El grupo planteó que la experiencia con la privatización de la transmisión y distribución de energía eléctrica, a cargo de LUMA Energy hace un año y medio, ha sido detrimental para el país. Apuntó, además, que en ningún momento el Negociado de Energía ni la Autoridad para las Alianzas Público Privadas le han fiscalizado adecuadamente ni exigido la reparación de agravios.

“Estas entidades nunca le han exigido ni han multado a LUMA por su falta de transparencia, su servicio inaceptable, sus excesos presupuestarios, su falta de personal o su lenta respuesta al huracán Fiona. El resultado tras más de un año y medio con LUMA ha sido detrimental para las familias y negocios de la isla”, expuso la organización.

El colectivo señaló también que privatizar la generación va en contra de la política energética de Puerto Rico y que detendrá el proceso de conversión a energía renovable.

Asimismo, resaltó que la empresa que supuestamente se perfila como predilecta para ganar el contrato de privatización de la generación eléctrica por 10 años está relacionada a New Fortress Energy lo que, a su juicio, resultaría perjudicial para el mejor interés del país.

“Esta es la misma empresa que construyó su terminal para la importación de gas natural en San Juan sin los permisos necesarios de la Comisión Regulatoria de Energía Federal ni los permisos locales”, puntualizó.

“Es inaceptable que una empresa que fue contratada bajo un proceso cuestionable y en incumplimiento federal y local y que no puede cumplir con sus obligaciones bajo un contrato existente, se considere para un nuevo contrato de generación de miles de millones de dólares”, agregó Queremos Sol.

Las peticiones de los presidentes legislativos a Pierluisi Urrutia incluyen que el contrato disponga: mayor transparencia, protección a los empleados y sus beneficios en la AEE, que cualquier ahorro producto de la privatización se refleje como reducción en la factura del servicio; que no se permita la subcontratación de socios, aliados, subsidiarias ni otras organizaciones ligadas a la empresa con la que se está negociando; que la prioridad al subcontratar sean empresas y empleados de la isla, y que las extensiones del contrato tengan que contar con el voto unánime de los dos representantes del interés público ante Junta de Directores de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), como lo ordena la Ley 120-2018.

Queremos Sol considera que dichas peticiones son “insuficientes”.

“Les urgimos a rechazar con contundencia y claridad la privatización de la generación de la AEE”, reclamaron.

Cabe señalar que el gobernador afirmó el jueves que el contrato “ya tiene que estar prácticamente finiquitado”.

La Redacción

La Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Fedwin Morales Pérez. (Foto suministrada)

Arrestan a uno de los más buscados del área de Ponce

4 de febrero de 2023
(Foto: Julien Maculan en Unsplash)

Adquirirán equipo para mejorar comunicaciones de emergencia en Guánica

4 de febrero de 2023
Foto archivo

Alcaldía espera por FEMA para subastar arreglos al Parque Monagas

4 de febrero de 2023
Roniel Jesús Diplan. (Foto suministrada)

Piden ayudan para localizar a menor desaparecido en Caguas

4 de febrero de 2023
Foto: Pixabay (archivo)

Lluvia y condiciones marítimas peligrosas para este sábado

4 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?