Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Queremos sol: negligencia de Genera PR resultará en tarifas de luz más altas

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
11 de junio de 2025

La coalición Queremos Sol denunció hoy que la negligencia de Genera PR en el mantenimiento, reparación y operación de las plantas generatrices del sistema eléctrico ha obligado al gobierno de Puerto Rico a contratar a otra empresa privada para la generación de energía temporera este verano. Este costo adicional, advierte la coalición, será trasladado directamente a la factura de los clientes de energía eléctrica.

El zar de Energía, Josué Colón, confirmó que el gobierno de Puerto Rico contrató a la empresa Power Expectation LLC para la instalación de unidades de generación temporera que producirán 800 megavatios, a un costo superior a los 24 centavos por kilovatio-hora.

Este contrato busca asegurar generación adicional en caso de fallas en las unidades base o para permitir el mantenimiento atrasado de otras unidades. Queremos Sol enfatiza que el alto costo de producción de esta energía temporera recaerá sobre los consumidores.

“El gobierno le entregó hace dos años la generación de energía de Puerto Rico a Genera PR porque supuestamente iban a operar y dar mejor mantenimiento a las generatrices para evitar los apagones. A la vez llevan vendiendo al gas natural como la solución para el país, negándose a impulsar una transición a la energía renovable distribuida. Lo que hemos vivido desde entonces es un desastre. Ahora nos vienen a pasar el costo de unidades de generación temporera porque Genera no ha cumplido con su trabajo mientras que su dueño New Fortress está al borde de la quiebra”, denunció Ingrid Vila Biaggi, presidenta de CAMBIO y portavoz de Queremos Sol.

La coalición aseguró que las fallas en el desempeño de Genera PR no son una sorpresa, ya que su empresa matriz, New Fortress Energy (NFE), continúa en un serio deterioro económico. La semana pasada, S&P Global degradó la calificación de NFE de ‘B’ a ‘B-’ debido a su débil desempeño financiero y riesgos de refinanciamiento.

“La gobernadora Jenniffer González dejó claro en su Mensaje de Estado que su estrategia para resolver los problemas de generación eléctrica en Puerto Rico es convertir las generatrices de combustible diésel a gas natural o metano. El gobierno no solo está abandonando la energía solar en techos, que es la opción más viable y resiliente para Puerto Rico, sino que está confiándole la generación de la energía del país a una empresa que quiere vendernos gas metano, un combustible contaminante y peligroso, para salvarse de la quiebra”, aseguró Federico Cintrón Moscoso, director de El Puente y portavoz de Queremos Sol.

NFE mantiene un contrato para proveer gas metano a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE); en 2023, la Autoridad de Alianzas Público-Privadas contrató a su subsidiaria Genera PR para operar la flota generatriz de la AEE. Además, la bancarrota de NFE es uno de los escenarios que podrían activar la cancelación automática del contrato de Genera PR sin necesidad del aval de la Junta de Control Fiscal o del Negociado de Energía.

El licenciado Pedro Saadé, abogado ambiental y portavoz de Queremos Sol, indicó que “el gobierno propuso hace unos meses rescatar a New Fortress y Genera de la quiebra pagándoles $110 millones, aunque quien en verdad lo pagaría sería el pueblo de Puerto Rico. ¿Quién va a rescatar al pueblo de este nefasto contrato? Una y otra vez, Genera ha fallado en su rol a cargo de la generación de energía, y Puerto Rico se queda a oscuras o teniendo que pagar altos costos de generación temporera. Es hora de salir de Genera”.

Por su parte, Adriana González, organizadora regional del Sierra Club de Puerto Rico y portavoz de Queremos Sol, manifestó que sustituir las generatrices a base de petróleo por gas metano es continuar la dependencia en combustibles fósiles, contaminantes y que resultan en tarifas más altas para los consumidores debido a la fluctuación del precio del mercado.

“¿Vamos a seguir atados a los vaivenes del mercado cuando hay una opción estable, viable y resiliente para generar energía en todo Puerto Rico? Queremos Sol propone un sistema basado en energía solar fotovoltaica desplegada en los techos de las casas y en comercios de Puerto Rico, respaldado por almacenamiento con baterías. Los datos y los estudios comprueban que esto reduciría los costos totales del sistema y el consumidor tendría una tarifa estable”, expresó González.

Sobre Queremos Sol

Queremos Sol es una coalición que propone un sistema energético asequible, que promueva la eficiencia, asegure la equidad, fomente una amplia participación pública y el desarrollo de capacidades a través de la gobernanza compartida y la transparencia, mientras produce riqueza y tenencia local. La propuesta surge de la colaboración de organizaciones especializadas en el tema de sostenibilidad, expertos en asuntos de economía, energía, ambiente y sindicatos. Para más información visite www.queremossolpr.org.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.