Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 25 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 25 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
“El Departamento de Recursos Naturales continúa faltándole en el respeto a las comunidades organizadas, a los grupos ambientalistas y a la gente que ha estado dejando el pellejo y el cuero en la calle para atribuirse victorias que no son suyas”, sentenció Vanessa Uriarte Centeno, directora de Amigxs del MAR. (Foto: Omar Alfonso, archivo)

“El Departamento de Recursos Naturales continúa faltándole en el respeto a las comunidades organizadas, a los grupos ambientalistas y a la gente que ha estado dejando el pellejo y el cuero en la calle para atribuirse victorias que no son suyas”, sentenció Vanessa Uriarte Centeno, directora de Amigxs del MAR. (Foto: Omar Alfonso, archivo)

“Que no mienta”: advierte ecologista a la secretaria de Recursos Naturales

Omar Alfonsoby Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
25 de junio de 2024

“Lo único que puedo decirle a Anaís es que no mienta. Que reconozca el trabajo de la gente y que es la gente quien está haciendo el trabajo por ella”.

La directora del colectivo ecologista Amigxs del M.A.R., Vanessa Uriarte Centeno, reaccionó así a declaraciones de Anaís Rodríguez Vega, secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, quien el pasado fin de semana se atribuyó la paralización de las invasiones en la Reserva Estuarina de Bahía de Jobos en Salinas y anunció la demolición de una de las múltiples estructuras construidas allí, ilegalmente.

“Yo esperaría que la secretaria se dé la vuelta por Dorado, que se dé la vuelta por Condado, que se dé la vuelta por Rincón y por todas las áreas que están siendo privatizadas por personas con alto poder adquisitivo y a quienes se les está permitiendo privatizar bienes que son nuestros”, ripostó Uriarte Centeno a las declaraciones escritas de la secretaria donde proclamó “No hay crimen ambiental pequeño y todos deben ser perseguidos”.

“Que incluso, vaya ahora mismo y revoque el deslinde que ella acaba de aprobar en Piñones para el supuesto ‘proyecto ecológico’ de Vacía Talega Village. Quieren construir en un espacio donde hemos intervenido consistentemente la comunidad y Amigos del Mar”, continuó la activista ambiental.

“A todas luces, ese proyecto está hecho sin permiso, con regulaciones incorrectas y hasta el propio biólogo del departamento pidió encarecidamente a la secretaria que cualquier movimiento que se hiciera en la zona se le consultara, porque es una zona de anidaje crítico para especies en peligro de extinción, como el carey y el tinglar… ¡y el departamento acaba de aprobar un deslinde!”.

“Es el propio departamento quien acaba de legalizar el uso incorrecto de la zona marítima terrestre”, puntualizó Uriarte Centeno.

Junto a voluntarios de Amigxs del MAR y numerosos colaboradores, Uriarte Centeno presentó el pasado año la primera fase del Mapa de Costas, una herramienta interactiva creada para visibilizar, cuantificar y contextualizar la magnitud de la privatización de espacios en litorales de la isla, y para impulsar legislación que ponga fin a prácticas acaparadoras.

Durante la búsqueda de datos para el mismo, Amigxs del MAR recopiló 231 denuncias en 39 de los 44 municipios costeros de Puerto Rico, incluyendo a Vieques y Culebra, y constató con visitas de campo 38 bloqueos o cierres de acceso a playas y la construcción de 67 proyectos frente a playas, entre otros hallazgos.

La segunda fase, adelantó, se desarrollará a partir de agosto, cuando el colectivo reabrirá la plataforma para que personas y comunidades puedan agregar datos al mapa, al igual que formular sus denuncias.

“Como portavoz, como directora de Amigxs del MAR, solo puedo añadir que el Departamento de Recursos Naturales continúa faltándole en el respeto a las comunidades organizadas, a los grupos ambientalistas y a la gente que ha estado dejando el pellejo y el cuero en la calle para atribuirse victorias que no son suyas”, sentenció.

Según informes de prensa publicados el pasado sábado, la secretaria Rodríguez Vega declaró por escrito sobre la Reserva Estuarina de Bahía de Jobos que “El equipo de trabajo y yo logramos que las invasiones a ese importante recurso ecológico se detuvieran finalmente, luego de décadas y cuando las esperanzas parecían perdidas”.

Omar Alfonso

Omar Alfonso

Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Comments 1

  1. Modesta Irizarry says:
    1 año ago

    En Loíza hay una situación muy seria. Quieren convertir nuestras playas en rompeolas y esto no puede ser.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.