Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
jueves, 2 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
jueves, 2 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto suministrada

Foto suministrada

Inicio Actualidad

Promueven app Virtual Bar para medir consumo de alcohol en la Sanse

La RedacciónPor:La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
19 de enero de 2023

Ante la celebración de las Fiestas de la Calle San Sebastián, y la posibilidad de consumo de alcohol, el director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST), Luis Rodríguez Díaz, promovió el uso de la aplicación Virtual Bar, como un mecanismo adicional para medir el porcentaje de alcohol en la sangre según las bebidas y tragos que se ingieran. Esta aplicación gratuita está disponible para dispositivos Apple y Android.

Virtual Bar, que pretende dar un resultado aproximado del nivel de alcohol en la sangre, permite además colocar información importante como edad, peso, estatura, género, bebidas, tragos y tipo de comida que se consuma, si alguna, para ser más efectiva en su análisis.

“El promover el uso de esta aplicación, da una herramienta adicional para que la ciudadanía sea responsable al momento de consumir bebidas alcohólicas, porque los usuarios pueden monitorear su concentración de alcohol en la sangre mientras leen información relevante de cómo va cambiando el cuerpo, la mente y la toma de decisiones de acuerdo con el porcentaje de alcohol aproximado”, explicó Rodríguez Díaz en declaraciones escritas.

“También, la aplicación Virtual Bar utiliza los últimos avances de la ciencia para ayudarle no solo a entender cómo diferentes factores afectan su concentración de alcohol en la sangre a nivel individual, sino que puede ayudarle a ver cómo podría sentirse dependiendo de la comida que consuma, el agua que ingiera y otras variantes importantes. Además, puede darle una idea de cuánto tiempo le tomaría a su BAC (Blood alcohol content) volver a 0.00”, añadió.

El ejecutivo de la CST también recordó que jóvenes menores de 18 años no pueden ingerir bebidas alcohólicas. Para motociclistas y jóvenes entre los 18 a 20 años, el porcentaje que conlleva a una ilegalidad es de .02 por ciento. Mayores de 21 años entran en una ilegalidad si el porcentaje de alcohol en la sangre es de .08 por ciento o más.

La Redacción

La Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto archivo

Reportan mujer dominicana de 67 años desaparecida en la Isla

2 de febrero de 2023
Foto: Canva

Joven puertorriqueño es acusado de enorme fraude con criptomonedas

2 de febrero de 2023
Foto: CyberNews

Contralor revela deficiencias en registro de contratos en Guayanilla

2 de febrero de 2023
Una escuela en reconstrucción tras los temblores de enero del 2020. (Foto: Thais Llorca | AP)

Reparan el 93% de columnas cortas en escuelas afectadas por terremotos

2 de febrero de 2023
Foto suministrada

Investigan muerte de confinado en la cárcel Las Cucharas

2 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?