Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Prioritarios varios proyectos en el Fuerte Allen de Juana Díaz

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
12 de diciembre de 2024

Entre las prioridades específicas para Puerto Rico incluidas en la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA, en inglés) para el Año Fiscal 2025, aprobada ayer por la Cámara de Representantes federal, se encuentra la extensión a la autorización para el proyecto de sistema de control de microrredes en el Fuerte Allen en Juana Díaz.

Asi lo anuncio la comisionada residente, Jenniffer González Colón. 

Este proyecto fue autorizado en el año fiscal 2022 por $10.12 millones.

También será prioritario el proyecto del Centro de Preparación de la Guardia Nacional en el Fuerte Allen, autorizado en el año fiscal 2021 por $37 millones.

La NDAA extendió la autorización para llevar a cabo ciertos proyectos en instalaciones militares alrededor de la isla hasta el 1 de octubre de 2025 o hasta la promulgación del NDAA del año fiscal 2026, lo que ocurra más tarde.

Entre ellos también está el proyecto de sistema de control de microrredes en el Centro Ramey de la Reserva del Ejército en Aguadilla, autorizado en el año fiscal 2022 por $10.12 millones.

Asimismo, la NDAA autorizó $39 millones para la construcción de un cuartel de entrenamiento avanzado en el Fuerte Buchanan.  La facilidad ofrecerá alojamiento para soldados en la escuela del Batallón de Entrenamiento Multifuncional del Regimiento 1-333 (1-333rd Regiment Multifunctional Training Battalion, en inglés) y el 1er Comando de Apoyo a la Misión (1st Mission Support Command, o MSC, en inglés). También se beneficiarían miembros de la reserva del 1st MSC cuando les corresponda asistir a entrenamientos anuales y otros entrenamientos específicos en el Fuerte.

En la versión de la Cámara de la Ley de Asignaciones para Construcciones Militares y Asuntos de Veteranos para el Año Fiscal 2025, González Colón logró incluir financiamiento para este proyecto. También se incluye en la versión del Senado, y ambas esperan por un acuerdo final de presupuesto entre ambos cuerpos legislativos.

La Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) para el Año Fiscal 2025 (FY25) autoriza $895.2 mil millones para programas de defensa. Incluye disposiciones para atender las amenazas de adversarios como China e Irán, financia tecnologías innovadoras y fortalece alianzas con aliados como Israel.

Entre las disposiciones clave se incluyen una autorización de un aumento salarial de 14.5 por ciento para el personal enlistado de menor rango y de 4.5 por ciento para el resto de los miembros de las fuerzas armadas, mejoras en vivienda y cuidado infantil, e inversiones en capacidades de defensa.


La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.