Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 17 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 17 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Transformador que trasladarán de Caguas a Santa Isabel. (Foto suministrada)

Transformador que trasladarán de Caguas a Santa Isabel. (Foto suministrada)

Por mar y tierra el traslado de transformador de Caguas a Santa Isabel

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
12 de junio de 2024

El plan de LUMA Energy para trasladar un transformador de 171 mil libras de peso desde Caguas hasta la subestación Useras de Santa Isabel requerirá la implementación de una logística por mar y tierra, la cual deberá ser aprobada por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).

El consorcio presentará hoy su propuesta, con la proyección de iniciar la movilización este viernes en la noche.

“Las fechas son tentativas porque todo esto está sujeto a la revisión y evaluación del Departamento de Transportación. Ellos tienen que hacer las evaluaciones y ver cuáles son las vías que hemos presentado, las más viables, para darnos una autorización y nosotros poder ejecutar”, dijo esta mañana a La Perla del Sur el portavoz del consorcio, el general José Reyes.

Este transformador sustituirá al que se dañó el pasado sábado, 1 de junio y que dejó sin electricidad a miles de residentes de Santa Isabel, Coamo y Aibonito durante una semana. Otras medidas tomadas por LUMA Energy han estabilizado el servicio, pero no ha habido un día en que estos pueblos no experimenten apagones.

“El transformador está ubicado en la carretera PR-1, en el sector La Muda de Caguas. Habría que llevarlo al muelle de San Juan, entonces transportarlo al muelle de Ponce y ahí nuevamente transportarlo a través de la carretera hasta llegar a Santa Isabel”, explicó Reyes.

Para completar la ruta de Ponce a Santa Isabel, será necesario determinar si es más conveniente el expreso PR-52, que tiene varios puentes, o la PR-1. La subestación Useras ubica en la carretera PR-153, en dirección hacia Coamo.

“Hay varias rutas alternas que se le están presentando al DTOP para que ellos hagan una evaluación y nos den la alternativa más correcta y viable”, señaló.

Según Reyes, la meta es comenzar el traslado el viernes por la noche para afectar el tránsito vehicular lo menos posible. Si se aprueba esa fecha, el transformador llegaría al puerto de Ponce el algún momento del sábado y se esperaría a la noche para iniciar el viaje hacia Santa Isabel.

“Este transformador tiene varios componentes que se le han ido quitando para poder facilitar el movimiento. No obstante, la pieza principal son aproximadamente 171 mil libras de peso. A eso le tienes que añadir el arrastre y estamos hablando de 230 mil libras”, puntualizó.

“De ancho, estamos hablando de un poquito más de 10 pies. De alto, las piezas son aproximadamente 13 pies y con la altura del transporte estamos hablando de cerca de 17 pies de altura”, agregó.

Reyes anticipó que será necesario intervenir algunas carreteras de la ruta elegida para que el cargamento pueda pasar sin problemas.

“Siempre vas a necesitar un espacio adicional, así que esto conlleva una logística porque en algunos sitios habrá que hacer limpieza de vegetación, en otros sitios habrá que subir unos cables y en otros sitios habrá que evaluar cuáles son las acciones correspondientes en semáforos, tomando en consideración el ancho y la altura de este equipo”, sostuvo.

En esta movilización participarán, además, la Policía de Puerto Rico, el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, el Negociado del Cuerpo de Bomberos y la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico.

Subestación Useras de Santa Isabel. (Captura de vídeo)

¿Qué pasará luego?

El portavoz de LUMA dijo que ya se removió el transformador existente en Useras y “se ha ido preparando el terreno para poder, una vez llegue ese transformador, instalarlo y ensamblar los componentes y ponerlo a correr”.

¿Cuánto tiempo tomaría eso?, preguntó este medio.

“Seguimos con el plan que hemos mencionado a través de toda esta situación, que estaríamos finalizando a finales de junio, no más tardar del 3 de julio. Nuevamente, pueden surgir unos incidentes que tenemos que ajustar y mantendremos al pueblo de Puerto Rico informado en todo momento”, respondió Reyes.

¿Qué otros arreglos han hecho?

Por otro lado, Reyes mencionó que se cambió un segmento de cable de la línea 8,500 de Aibonito, para poder conectarla con la línea 4,800.

El trabajo se completó el domingo a las 10:00 de la noche, lo que permitió reconectar clientes de los tres pueblos apenas varias horas antes de una marcha convocada en Santa Isabel para denunciar el proceder de LUMA Energy con esta avería y su estimado de que tomaría más de un mes resolverla.

Además, se instaló un generador eléctrico la subestación del pueblo de Santa Isabel y hoy se colocaría otro en una subestación más pequeña cerca de Useras.

“Esto lo que se busca es darle más carga al sistema, liberar un poco la demanda de la línea 4,800 y así darles mayor estabilidad a los tres pueblos en lo que se completan finalmente los trabajos del transformador”, manifestó Reyes.

El portavoz aseguró que no habrá más apagones relacionados a esta incidencia en estos municipios relacionados y que el servicio se podría interrumpir por otras causas. Ese fue el caso anoche en Coamo, cuando salieron de servicio dos alimentadores.

“Siempre puede haber una situación”, comentó Reyes.

En cuanto a Coamo, indicó que se colocaron nueve generadores en la subestación ubicada frente al Velódromo, que actuarán como resguardo.

“Ya están configurados y en cualquier emergencia eso nos daría la oportunidad de, como plan alterno, energizar a Coamo y mantener la estabilidad del sistema”, apuntó Reyes.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Comments 2

  1. Juan Rodriguez says:
    1 año ago

    Mi pregunta; Según la foto del transformador que está en Caguas es viejo. Tienen que evaluar si aún funciona o qué tiempo de vida en función le queda. Esto porque, si explota cuando lo energicen será peor la espera. LUMA no quiere comprar uno nuevo. Los nuevos pesan menos y son más eficientes.

    Responder
  2. Jose says:
    1 año ago

    Sería conveniente preguntarle a LUMA o al general Reyes y al Sr Nino Correa que estuvieron recientemente en una conferencia de prensa en WIPR si a ese transformador le hicieron las pruebas antes de moverlo y si las mismas fueron aceptables?

    Porque ese transformador estaba fuera de servicio ?
    Cuando fue la última vez que se le dio mantenimiento?

    A cuantos transformadores le ha dado mantenimiento LUMA desde que asumió el contrato con la AEE.?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.