Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Litoral costero de la playa Buye, en Cabo Rojo. (Foto: Jorge A Ramirez Portela / CPI / archivo)

Litoral costero de la playa Buye, en Cabo Rojo. (Foto: Jorge A Ramirez Portela / CPI / archivo)

PIP denuncia freno a medidas para proteger las costas

CyberNewsby CyberNews
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
7 de octubre de 2025

Los senadores del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago Negrón y Adrián González Costa, denunciaron el martes que la mayoría del Partido Nuevo Progresista (PNP) detuvo o rechazó proyectos para atender riesgos en la zona costera tras las marejadas recientes.

“La naturaleza y el partido de mayoría van en direcciones contrarias, y el resultado inevitable será el sufrimiento de enormes pérdidas para el país”, dijo Santiago Negrón en conferencia de prensa.

“Mientras más evidente es la necesidad de adoptar políticas públicas, mayor es la resistencia de la Asamblea Legislativa dominada por el PNP”, añadió.

“El PNP le cierra la puerta a medidas que atienden problemas puntuales”, expresó González Costa. “Presentamos una resolución para que el DTOP identificara carreteras y puentes en peligro por la erosión y el aumento del nivel del mar y le dieron un informe negativo por un señalamiento subsanable en comisión”, sostuvo.

Los senadores señalaron que más de una decena de propuestas del PIP recibieron informes negativos o quedaron sin vistas. Entre ellas, el P del S 393 para crear una Ley de la Zona Costanera; el P del S 223 sobre protección y restauración de dunas; el P del S 578 sobre humedales; y el P del S 580 para adaptación y deslinde costero.

“Nosotros llevamos casi 20 años insistiendo en que Puerto Rico necesita una nueva ley de costas”, afirmó Santiago Negrón. “Necesitamos una definición de zona marítimo terrestre que vaya más allá del flujo y reflujo de la ola y considere condiciones de peligrosidad creadas por huracanes, temporales y marejadas”, indicó.

González Costa destacó riesgos en la infraestructura y citó recomendaciones de expertos. “El Centro Caribeño de Aumento del Nivel del Mar favoreció el deslinde que propone el P del S 580”, indicó. “Cerrar la puerta a estas medidas atenta contra la protección ambiental y la planificación que el país necesita”, concluyó.

CyberNews

CyberNews

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.