Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 4 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 4 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Alcalde de Yauco, Ángel Luis Torres Ortiz. (Foto: Omar Alfonso)

Alcalde de Yauco, Ángel Luis Torres Ortiz. (Foto: Omar Alfonso)

Pérdidas en Yauco son millonarias, afirma el alcalde Ángel Luis Torres Ortiz

Omar Alfonsoby Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
8 de mayo de 2024

Las pérdidas provocadas este martes por las crecidas de los ríos Susúa y Barranchín de Yauco se contarán en millones de dólares, a juzgar por los estimados preliminares que comienza a recopilar el ayuntamiento, reconoció a La Perla del Sur el alcalde Ángel Luis Torres Ortiz.

Solo en las barriadas Santa Esperanza I y II sobre 30 familias perdieron todo el mobiliario y enseres de sus hogares, mientras que en espacios públicos como los parques Fundación y Urban, al igual que en las escuelas Ernesto Ramos Antonini, José Onofre y la Elvira Vicente, los daños son significativos.

Este nuevo panorama en el corazón de la Ciudad del Café propicia que tan pronto como esta tarde la alcaldía yaucana solicitará que declaren Estado de Emergencia en la zona, para acelerar las ayudas económicas necesarias de la reconstrucción: una solicitud que al cierre de este reportaje ha sido concedida.

Esta mañana comenzaron las labores de censo y limpieza en la barriada Reparto Esperanza, la más afectada por crecida de ríos en Yauco. (Foto: Omar Alfonso)

“Esto nos tomó por sorpresa”, puntualizó de entrada Torres Ortiz. “El aviso de lluvias era para domingo, no lunes, pero tan pronto vimos que el río Loco comenzaba a desbordarse y que lo mismo pasaba con el lago Lucchetti, levantamos bandera y nos activamos”.

Según abundó, en solo cinco horas cayeron 7.8 pulgadas de lluvia sobre territorio yaucano, cifra que confirmó a este medio el director de la Oficina para el Manejo de Emergencias de Yauco, Luis Velázquez Almodóvar.

Otras viviendas severamente impactadas por las inundaciones ubican en las comunidades El Cafetal II y Villas del Cafetal, mientras que en el estacionamiento de la Escuela de Bellas Artes decenas de vehículos quedaron parcialmente cubiertos debido a la crecida del Barranchín, por lo que el monto de familias afectadas podría alcanzar el centenar, añadió el alcalde.

Los danos al Urban Park fueron tan severos que a primera hora funcionarios municipales clausuraron la instalación. (Foto: Omar Alfonso)

Por fortuna, las copiosas lluvias no debilitaron el dique temporal que el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos construyó junto a la urbanización Lucchetti tras el paso del huracán María. Tampoco se desbordó este cuerpo de agua hacia la comunidad.

No obstante, Torres Ortiz aprovechó la coyuntura para reclamar a la Agencia federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) que atienda un proyecto que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) les sometió “hace tres años” para crear una canalización parcial en esta zona, con muros de hormigón desde el área de Chichamba hasta el puente de la PR-2.

La misma, dejaría en el pasado la continua amenaza de inundaciones en la urbanización Lucchetti y su periferia, a cambio de una inversión de $30 millones.

“Hace tres años que el DRNA sometió ese proyecto y no ha tenido contestación por parte de FEMA y quiero aprovechar la oportunidad, porque es el único mecanismo real de mitigación sobre el río en esa zona”, subrayó.

Panorama de local comercial aledaño al Urban Park. (Foto: Omar Alfonso)“En Susúa y Barranchín sí hay proyectos de mitigación, uno de ellos obligado y el otro en diseño por parte del COR3 para limpiar y ensanchar el canal, además de muros de gaviones y canales de cemento en las bocas de los puentes, lo que ayudaría canalizar más aguas de escorrentías”.

Asimismo, resaltó que ya se tramitan otros dos proyectos de mitigación para zonas que recurrentemente se inundan en el municipio, como la intersección de las carreteras PR-127 y 128 (intersección de Burger King) y otro en la entrada de Yauco.

“Esos proyectos de mitigación son los más importantes y urgentes para la ciudad, y también ameritan énfasis primordial del COR3. Deben ser una prioridad crasa”, insistió. 

“Más evidente no puede ser”, sentenció.

Así lucía el segmento del río Barranchín junto al Urban Park. (Foto: Omar Alfonso)

 

Omar Alfonso

Omar Alfonso

Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.