Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 25 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 25 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Orden de Trump sobre personas sin hogar “no aplica a la realidad local”

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
29 de julio de 2025

La orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que facilita remover de las calles a personas sin hogar con problemas de abuso de sustancias para obligarlas a recibir tratamiento, no resolverá la realidad del sinhogarismo en Puerto Rico, advirtió Belinda Hill, directora ejecutiva de la organización Solo por Hoy, Inc.

“Más del 50 por ciento de las personas sin hogar en Puerto Rico están en esa situación por primera vez, mayormente por razones económicas o problemas familiares, no por alcoholismo o drogas”, sostuvo Hill.

La directora explicó que en Puerto Rico ya existen leyes para atender a personas con condiciones de salud mental severas. “Si hay personas con abuso de sustancias que representan un peligro para ellos mismos o para otros, la responsabilidad de actuar recae en ASSMCA. También, cuando un adulto mayor o menor no puede valerse por sí mismo, interviene el Departamento de la Familia”, indicó.

Un fenómeno distinto al de Estados Unidos

Hill señaló que la orden de Trump está enfocada en los campamentos de personas sin hogar que ocupan parques y espacios públicos en ciudades estadounidenses, pero que ese no es el escenario en Puerto Rico.

“En la Isla son pocos los campamentos de personas sin hogar, como el del Puente de Trujillo Alto, donde viven cerca de siete personas. La mayoría navega el sinhogarismo de forma individual, no en campamentos”, aclaró.

El problema principal: la vivienda asequible

Los hallazgos del conteo anual de personas sin hogar en la isla confirman que la falta de vivienda accesible es el factor predominante. “Más de 1,100 de las personas contadas en 2024 estaban sin hogar por primera vez. El verdadero reto es la asequibilidad de vivienda para personas de bajos recursos que trabajan, pero no tienen dónde mudarse”, destacó Hill.

La situación, añadió, se agrava con el regreso de puertorriqueños que no pudieron sostenerse económicamente en Estados Unidos. “Aquí la cosa no está mejor en términos de vivienda”, puntualizó.

Hill insistió en que se necesita un plan abarcador para ampliar el acceso a viviendas de bajo y mediano costo: “No podemos atender el sinhogarismo solo desde el ángulo del abuso de sustancias; hay que crear soluciones de vivienda reales”.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.