Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: iStock (archivo)

Foto: iStock (archivo)

OEG rechaza propuesta para armar a víctimas de violencia domestica

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
1 de noviembre de 2022

El Observatorio de Equidad de Género (OEG) rechazó hoy una iniciativa propuesta por la Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencia de Armas de Puerto Rico (CODEPOLA) a los fines de que sobrevivientes de violencia doméstica adquieran armas de fuego para protegerse de sus agresores.

“Es sumamente irresponsable y un error imperdonable que el presidente de CODEPOLA, organización que promulga el uso de armas en el país, ofreciera, en los pasados días, como única solución que las mujeres sobrevivientes de violencia doméstica se armen.  Los estudios demuestran que tener un arma en la casa o que una mujer posea un arma la pone en mayor riesgo de ser asesinada con esa misma arma”, expresó la analista del OEG, Debora Upegui-Hernández.

Al momento se han reportado 62 feminicidios en lo que va del año, lo cual ya supera los 53 que ocurrieron en el 2021, según el reporte mensual que prepara OEG.

Upegui-Hernández afirmó que el uso de armas aumenta la letalidad y cuestionó por qué no se discute cómo disminuir su disponibilidad, en vez de realizar gestiones para de flexibilizar la Ley de Armas. “El 95 por ciento de los feminicidios en nuestros datos que permanecen bajo investigación, en el 2022, se realizaron con arma de fuego”, sostuvo.

El informe de feminicidios, desapariciones y violencia de género -con datos hasta el 31 de octubre- revela que de 62 feminicidios, 14 fueron perpetrados por parejas o exparejas y 38 están bajo investigación o sin información.

Por otro lado, después de la declaración de un Estado de Emergencia por el alza de la violencia de género en el país, en enero de 2021, Upegui-Hernández y la coordinadora del OEG, Irma Lugo Nazario, coincidieron en que aún el Gobierno de Puerto Rico no ha impulsado iniciativas y acciones concretas dirigidas a la prevención y educación para combatir la violencia machista.

“Insistimos en la educación como herramienta de prevención. La perspectiva de género en la educación es una herramienta importante y, a la misma vez, es una herramienta metodológica en el análisis multidisciplinario en la búsqueda de respuestas amplias a las diferentes manifestaciones de violencias en la sociedad, siendo una de las principales en el trabajo en contra de la violencia de género”, mencionó Lugo Nazario, quien consideró que la nueva carta circular del Departamento de Educación del 26 de octubre no cumple con los trabajos realizados desde el Comité de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género (PARE).

 

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.