Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva (archivo)

Foto: Canva (archivo)

No Kings Day: Puerto Rico se unirá el sábado a protestas en Estados Unidos

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
13 de octubre de 2025

“La democracia pertenece al pueblo y no a un líder autoritario” proclamaron cerca de cinco millones de manifestantes durante protestas organizadas en los Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y México el pasado 14 de junio.

Desde pequeños grupos en comunidades rurales hasta multitudinarias concentraciones en ciudades como Nueva York, Filadelfia, Chicago, Atlanta, Dallas y Denver, sus participantes marcaron así el despunte del movimiento nacional No Kings Day, una corriente de resistencia contra la creciente extralimitación autoritaria del presidente Donald Trump en materia migración y control militar en ciudades como Los Ángeles.

Las protestas, aclaró el colectivo de organizadores, no terminarían allí, ya que reaparecerán este sábado, 18 de octubre, en casi dos mil localidades de Norteamérica, Hawái, España, Portugal, Italia, Francia, Alemania e India, al igual que en Puerto Rico.

En la isla, al menos 33 organizaciones han confirmado que se integrarán a la manifestación que se efectuará a partir de las 4:00 de la tarde, frente al Tribunal Federal en Hato Rey, entre las cuales resaltan ACLU Puerto Rico, Amnistía Internacional Puerto Rico, el Colegio de Médicos-Cirujanos y el Colegio de Abogados.

Asimismo, entidades religiosas como la Iglesia Metodista San Pablo y la Iglesia Evangélica Luterana San Pablo, al igual que la Federación LGBTQ+ de Puerto Rico, la Federación de Maestros de Puerto Rico y organizaciones de auto gestión comunitaria como Casa Pueblo de Adjuntas y Defiende a Cabo Rojo.

“La protesta busca visibilizar y denunciar al menos seis acciones que caracterizan las políticas violentas y nefastas del gobierno de Trump”, adelantaron estos colectivos en declaración escrita.

Entre ellas, “la remilitarización de Puerto Rico y el uso de la fuerza como herramienta política”, “la negación del cambio climático y el desmantelamiento de las protecciones ambientales”, “las violaciones de los derechos de mujeres, personas gestantes y comunidades LGBTQIA+” y “el uso de agencias federales para el silenciamiento y la persecución política”.

Según anunciaron, durante la protesta las organizaciones divulgarán un manifiesto sobre los temas que les unen, se pronunciarán en contra de cualquier intento de condicionar ayuda humanitaria o castigar a territorios por razones políticas y exigirán que cesen en Puerto Rico y su archipiélago los ejercicios militares para ataques en la región del Caribe.

“Hacemos un llamado a grupos, organizaciones, sindicatos, comunidades religiosas, estudiantes, artistas y a toda la sociedad civil a participar activamente en esta movilización”, declaró el colectivo de organizaciones. “La presencia y voz de toda la comunidad son fundamentales para fortalecer la resistencia cívica y expresar nuestro rechazo a la violencia institucional, a las violaciones de derechos y a la pérdida de legitimidad por vía del autoritarismo”.

Organizaciones que respaldan el evento:

  1. ACLU Puerto Rico
  2. Amnistía Internacional Puerto Rico
  3. Comuna Caribe
  4. Kilómetro 0
  5. Democracia Socialista
  6. Comité Dominicano de Derechos Humanos
  7. Campaña Migrar es un derecho
  8. Casa Pueblo de Adjuntas
  9. El Colegio de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico
  10. Defiende a Cabo Rojo
  11. Mujeres Sindicalistas
  12. Mesa de Diálogo Martín Luther King
  13. Iglesia Metodista San Pablo
  14. Iglesia Evangélica Luterana San Pablo
  15. Comité Pro Derechos Humanos de Puerto Rico
  16. El Hangar en Santurce
  17. Frente Amplio de Acción Social
  18. Aborto Libre
  19. Capicú Adentro
  20. Federación de Maestros de Puerto Rico
  21. Federación LGBTQ+ de Puerto Rico
  22. Organización Solidaridad Humanitaria Inc.
  23. Puerto Rico Para Todes
  24. Waves Ahead Puerto Rico
  25. Inter Mujeres Puerto Rico
  26. Colectiva Estudiantil Combativa
  27. Colectivo Ilé
  28. Colegio de Abogados y 29. 29. Abogadas de PR
  29. Red Feminista de Investigación y Educación en Género
  30. Comité Amplio para la Búsqueda de Equidad (CABE)
  31. EDUCAMOS
  32. Centro de la Mujer Dominicana

Las protestas del No Kings Day han sido organizadas por la coalición que convocó a las manifestaciones Hands Off! del 5 de abril, las que se centraron en la amenaza del presidente a los servicios de salud, educación y el Seguro Social.

Entre sus principales gestores figura la Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU).

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.