El Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) emitió una Resolución y Orden contra la empresa Genera PR por la incapacidad de operar las unidades de generación temporera con diésel, pese a haber sido diseñadas como sistemas de combustible dual.
Estas unidades, instaladas en las plantas de Palo Seco y San Juan tras el huracán Fiona por FEMA y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE), debían poder operar con gas natural como combustible primario y diésel como respaldo.
Sin embargo, el Negociado tomó conocimiento de que Genera PR no cuenta con la infraestructura necesaria para efectuar el cambio a diésel, “a pesar de las representaciones consistentes de lo contrario”, señala el documento.
Ante la situación, se le otorgó a la empresa un plazo de diez días para explicar la ausencia de infraestructura y las razones por las cuales no se han cumplido las condiciones operativas establecidas.
Además, el Negociado ordenó a Genera PR y a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) presentar informes mensuales, comenzando el 15 de agosto, sobre cualquier incidente relacionado con la imposibilidad de cambiar de combustible, el impacto de esas fallas, y las acciones correctivas adoptadas.
También deberán informar sobre los casos en que se haya usado diésel en lugar de gas natural, las causas, medidas correctivas y si se realizaron reclamaciones contractuales.
Las unidades temporeras tenían autorización para operar hasta el 15 de marzo de 2024, pero FEMA asignó más de $335 millones para extender su funcionamiento hasta diciembre de 2025.
El Negociado advirtió que el incumplimiento de la orden conllevará sanciones. “Solo se aprobará la recuperación de aquellos costos que se determinen prudentes y razonables”, recalcó el organismo, señalando que la medida busca proteger al consumidor de gastos que deben ser cubiertos por suplidores.
















































