Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 10 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Fermín Fontanés Gómez (segundo), Edison Avilés Deliz (tercero) y Josué Colón Ortiz (quinto) depusieron hoy ante el Comité de Transición gubernamental entrante. (Foto suministrada)

Fermín Fontanés Gómez (segundo), Edison Avilés Deliz (tercero) y Josué Colón Ortiz (quinto) depusieron hoy ante el Comité de Transición gubernamental entrante. (Foto suministrada)

Negociado de Energía dice que ya tiene la “madurez” para multar a LUMA

CyberNewsby CyberNews
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
21 de noviembre de 2024

El presidente del Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR), Edison Avilés Deliz, dijo hoy que, tres años después de que LUMA Energy se hiciera cargo del sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica en el país bajo un contrato suplementario, ahora está en posición de multarlos por incumplimiento.

Según Avilés Deliz, el parámetro que se va a utilizar para las métricas será el que tenía la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) antes de que fuera declarada en quiebra.

“Desde el punto de vista regulatorio típico, como mencionó Josué Colón, se estableció un ‘baseline’ y lo que queremos ver es cómo LUMA se comporta con relación a ese ‘baseline’. En ocasiones, ha estado por debajo de lo que era la Autoridad y en otras ocasiones ha estado por encima”, indicó Avilés Deliz durante las vistas públicas de transición gubernamental.

“Llevamos ya tres años recopilando esta información y yo creo que ya tenemos la madurez suficiente para utilizar el mecanismo de multas que establece la ley para forzarlos a una mejoría consistente”, agregó el funcionario.

Aclaró, también, que “no estoy hablando de las bonificaciones”, sino “de lo que típicamente hacen los reguladores con regulados en cualquier jurisdicción”.

En la vista, el director de la AEE, Josué Colón, reiteró que el consorcio no ha cumplido con procurar con celeridad el reembolso de fondos federales para la reconstrucción del sistema eléctrico, lo que a su juicio le ha provocado un problema fiscal a la corporación pública.

Por otra parte, el director ejecutivo de las Alianzas Publico Privadas, Fermín Fontanéz Gómez, aseguró que el contrato suplementario entre LUMA y el gobierno de Puerto Rico que está vigente no contempla un curso de acción ante incumplimientos de la empresa privada.

Ese contrato, según Fontánez Gómez, fue una exigencia de la Junta de Control Fiscal en el 2020, bajo la premisa de que la quiebra de la AEE se iba a resolver entre seis meses a un año. Ese proceso todavía no ha concluido.

Además, Fontanéz Gómez dijo que los incumplimientos y sus consecuencias están contenidas en el contrato original.

“O sea, que estamos todos claros ya cuál es la realidad que tenemos ante nosotros. Porque muchos pensaban que el contrato suplementario, que vamos a sumar teóricamente, que este proceso, ojalá no ocurra, pero que el proceso de restructuración dure múltiples años, pues si se daban unos incumplimientos durante este periodo temporero, eran causas a base del contrato original, la respuesta es que no. Hay que esperar a que se salga de la quiebra para que entren esas disposiciones específicas del contrato”, planteó Jorge Colberg Toro, integrante del Comité de Transición entrante, a lo que Fontánez Gómez respondió en la afirmativa.

CyberNews

CyberNews

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.