Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 7 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Desde el 2002, los ingresos de AES Puerto Rico han procedido exclusivamente de la venta de sus 454 megavatios de electricidad a la AEE y a sus abonados, a quienes factura cerca de $300 millones cada año.(Foto archivo)

Desde el 2002, los ingresos de AES Puerto Rico han procedido exclusivamente de la venta de sus 454 megavatios de electricidad a la AEE y a sus abonados, a quienes factura cerca de $300 millones cada año.(Foto archivo)

Negociado de Energía autoriza enmiendas al contrato de AES

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
1 de febrero de 2024

El Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) aprobó hoy jueves una resolución que permitirá enmiendas al contrato entre la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la carbonera AES.

Además de facilitar un rescate económico para la multinacional, el veredicto abre la puerta para que sean los abonados quienes financien los nuevos términos económicos mediante otra alza en la tarifa de energía eléctrica.

Durante los pasados dos años, el presidente de AES Puerto Rico, Jesús Bolinaga Serfaty, ha reclamado a los ejecutivos de la AEE “cooperación” para subsanar su “precaria situación financiera” y déficits de efectivo, tras finalmente asumir obligaciones contraídas por contrato para el manejo adecuado de miles de toneladas de cenizas de carbón.

En su resolución, el NEPR indicó que, si AES dejara de operar en el corto plazo producto de la insolvencia de la empresa, el costo para los abonados de la AEE alcanzaría $900 millones durante los próximos cuatro años, en gastos adicionales por materia prima y combustibles más caros.

En cambio, los comisionados del NEPR alegaron que la autorización de las enmiendas, aunque aumentan el costo de esta operación para los abonados, implican un cambio menor de $185 millones durante el mismo periodo.

En su resolución, el NEPR rechazó cambios al contrato que le habrían dado a AES términos preferenciales, más allá de los que se otorgan en la Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico (Ley 17-2019), y el derecho de desarrollar hasta 300 MW (megavatios) de capacidad de generación de fuentes renovables, encontrando que dicha enmienda le habría dado una ventaja a AES sobre otros potenciales desarrolladores de energías renovables, sin que se justifique la necesidad de estos puntos.

El NEPR, empero, sí avaló que continúe una negociación de buena fe entre las partes para sustituir parte de la capacidad de generación de AES Puerto Rico cuando se retire en el 2027.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.